Milei y Trump firmarán el acuerdo comercial: se prevé un encuentro en las próximas semanas


Luego del anuncio del acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, serán los presidentes Javier Milei y Donald Trump los que lo rubricarán en persona. La expectativa es que se encuentren mano a mano en las próximas semanas.
La primera opción que se baraja es que Milei mismo viaje a los Estados Unidos para encontrarse nuevamente con el republicano, su principal sostén internacional en lo político y financiero.
Y ello será en semanas, según afirmó una alta fuente del gobierno libertario a Clarín. Será tras esa firma que se difundirán más detalles, señalaron a este diario allegados a la Casa Rosada que fueron consultados.
Algo parecido ocurrió con el acuerdo alcanzado entre Trump y el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer a mediados de año.
Con un alto contenido referido a los reclamos de Estados Unidos a la Argentina sobre ley de patentes en el sector farmacéutico el anuncio del acuerdo refiere a Aranceles, Eliminación de barreras no arancelarias, Normas y evaluación de la conformidad, Propiedad intelectual, Acceso al mercado agrícola, Trabajo, Medio ambiente, Alineación en materia de seguridad económica, Consideraciones y oportunidades comerciales, Enfrentando las empresas estatales y los subsidios y Comercio digital.
La llamada Declaración Conjunta sobre el Marco para un Acuerdo entre Estados Unidos y Argentina sobre Comercio e Inversión recíprocos fue anunciada este jueves y tras la serie de puntos abordados se informa que los dos países “trabajarán con celeridad para finalizar el texto del Acuerdo para su firma y llevar a cabo sus respectivas formalidades nacionales antes de que el acuerdo entre en vigor.
Aunque no lo dice, serán los dos presidentes, que se reunieron en un almuerzo en la Casa Blanca el pasado 14 de octubre, los que van a ponerlo en funcionamiento.
Es un privilegio y un honor anunciar que Argentina y los Estados Unidos han logrado hoy un Acuerdo Marco de Comercio Recíproco e Inversión.
El Acuerdo crea las condiciones para aumentar las inversiones de EEUU en Argentina e incluye reducción de tarifas para industrias claves…
— Pablo Quirno (@pabloquirno) November 13, 2025
Tal como informaron fuentes ejecutivas, la delegación argentina cerró el miércoles el anuncio para el jueves, en una reunión con el Representante Comercial de los Estados Unidos, Jamieson Greer. Y durante la jornada siguieron trabajando el anuncio que hubo un acuerdo, pero no la difusión de los términos del mismo.
La delegación argentina en Washington está encabezada por el canciller Pablo Quirno, que mantuvo a su vez este jueves una reunión con el secretario de Estado Marco Rubio. Y fue en ese contexto que se hizo el anuncio del tan ansiado acuerdo entre Milei y su aliado Trump.
Están en la delegación argentina, además de Quirno,, los secretarios de Estado Pablo Lavigne (Economía), Alejandro Cacace (Desregulación), el embajador en Estados Unidos, Alec Oxenford, y el embajador Luis María Kreckler, que si bien es cónsul en San Pablo había sido nombrado por el gobierno como negociador por la Cancillería.
Milei, entre tanto, estaba a esa hora disertando en el 12º Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad, en la provincia de Corrientes. Entonces hizo referencia a “la tremenda noticia que acaba de salir, es que hoy acaba de firmarse el acuerdo bilateral comercial con los Estados Unidos”. Y como en otras oportortunidades afirmó que su gestión estaba “fuertemente comprometida con hacer grande la Argentina nuevamente”.
Consultadas las fuentes sobre si hay una violación de la normativa del Mercosur que le prohíbe a los Estados miembro acordar con terceros países acuerdos comerciales sin que la firmen los otros países que son parte respondieron de forma clara.
“No hay problema con el Mercosur porque no se afecta el arancel externo común, ya que las normas del Mercosur, y gran parte del acuerdo alcanzado con Estados Unidos involucra barreras no arancelarias que son potestad de Argentina como la conformidad con estándares internacionales”, informaron.
Fuente: www.clarin.com



