Víctor Santa María le cambia el nombre al canal de noticias IP, que ahora se llama Argentina/12


El canal de noticias Información Periodística (IP) pasó a llamarse este miércoles Argentina/12, con el anunciado propósito de lograr mayor sinergia con los demás medios del Grupo Octubre, como Página/12, Canal 9 y la radio AM750.
Argentina/12 se anunció como “una nueva señal de noticias del Grupo Octubre”, de “información con opinión”, según el comunicado que distribuyeron a la prensa. Pero por lo que se vio en su primer día de emisión se trata del cambio de nombre de IP a Argentina/12, con la incorporación de una red de corresponsales en varias provincias del país.
A las 12 horas de este miércoles el canal IP pasó a llamarse Argentina/12, cuando difundieron un video con la programación que tendrá la nueva señal de noticias y con un evento en vivo de murgas realizado frente al canal, en Plaza Mafalda, “que festejan este renacer” decía el cronista, con banderas del gremio de encargados de edificios SUTERH, que conduce Víctor Santa María, cuya fundación Octubre es dueña del canal.
Uno de los periodistas principales que ya estaba en el canal IP y seguirá en Argentina/12 es Víctor Hugo Morales, quien fue entrevistado este miércoles desde los estudios de la AM750, como “la estrella del canal, la cara más visible que habla a veces por todos nosotros”, decía el cronista; mientras los conductores destacaban que “nace un nuevo medio de comunicación, emparentado con Página/12 y la 750, con una visión federal, de periodismo con opinión”.
De hecho, el portal de noticias de Página/12 incorporó una pantalla desde la cual se puede ver en vivo el canal de noticias Argentina/12.
La programación que se anunció es casi idéntica a la que ya tenía IP, que en junio pasado retomó el control Grupo Octubre, luego de romper la sociedad con el empresario farmacéutico Ariel García Furfaro. Pero ahora le agregaron la presencia de una red de corresponsales en diferentes provincias. Este miércoles presentaron durante el anuncio de la nueva programación a su corresponsal en la provincia de Córdoba, Ariel Zalio. También emitió desde Chaco, Laura Cantero; y desde San Luis, Daniel Rodríguez.
“Es un canal con contenido periodístico pero que fija opinión. No es una señal lavada. Ofrece información cierta y confiable, pero obviamente con opinión. Por eso una de las figuras principales que tenemos es Víctor Hugo Morales”, dijo a Página/12 el gerente de Noticias, Marcelo Antin. Y el gerente de Programación, Diego Toni, agregó que “la idea es tener a Página/12 como el faro de la señal. De hecho, el canal se va a sumar también a la plataforma digital del diario para ver la transmisión en vivo”.
La programación del canal arranca con Agustina Díaz y Diego García Sáez, que conducen “A las 7”. Le siguen Monserrat Brizuela y Diego Kavlin , con “Mañanas picantes”; Luciana Rubinska, con “Central de Noticias”; Leandro Illia y Paula D´Ambrosio, “Tarde a Tarde”; Mariana Contartessi conduce “Solo Información Confiable”; Víctor Hugo Morales en “La columna de Víctor Hugo”; Analía Argento en “Diario de las 20”; Leandro Renou conduce “Redacción Página 12”; Guadalupe Regalzi y David Kavlin, con “Nuevediario”; y Diego García Sáez cierra la programación que va de lunes a viernes.
Los fines de semana Argentina/12 repetirá programas que emitió de lunes a viernes, junto con otros que irán en dúplex con Canal 9, otro de los medios de Grupo Octubre.
El canal IP fue el canal de noticias que tuvo menos rating en el mes de octubre, con 0,14 puntos, detrás de Canal 26 (0,48), LN+ (1,03), Crónica (1,14), A24 (1,52), C5N (2,10) y TN, el canal de Grupo Clarín que lideró en audiencia con 2,46 puntos, según datos de Kantar Ibope Media.
El otro relanzamiento
En noviembre del año pasado, el Grupo Octubre anunció el ingreso del empresario García Furfaro como socio en IP y el desembarco de Alfredo Scoccimarro como director del canal, exsubsecretario de Comunicación en la gestión kirchnerista, quien los últimos años trabajó en los grupos Alpha Media, Crónica y actualmente está en Radio del Plata.
En ese entonces hubo un relanzamiento de la programación, con corresponsales en las provincias, móviles en vivo y la incorporación de Candelaria de la Sota, Diego Schurman, Nuria Am, Nicolás Machuca, Marcelo Falak y Gustavo Lutteral, entre otros periodistas que en ese entonces se sumaron a la cadena de noticias.
Además, continuaban Agustina Kampfer y David Kavlin, en Mañanas Picantes; Gabriel Sued y Noelia Barral Grigera seguían en el noticiero del prime time. Y a la medianoche continuaba Nuevediario IP, con la conducción de Kavlin y Guadalupe Regalzi, en dúplex con Canal 9.
Pero Scoccimarro duró menos de un mes como nuevo director. Y al poco tiempo se supo que García Furfaro no estaba haciendo los aportes laborales y de la seguridad social de los empleados de IP. A eso se sumó la investigación judicial por numerosas muertes con fentanilo contaminado, provistos por el laboratorio de García Furfaro, quien a partir de entonces se desentendió del pago de los salarios y acordó con Santa María retirarse del canal el 31 de mayo.
Luego, García Furfaro fue detenido y procesado porque su laboratorio HBL Pharma Group está siendo investigado por provocar la muerte de 124 personas con fentanilo contaminado.
El Grupo Octubre, de Santa María, anunció a principio de junio la salida de su socio, el levantamiento de la programación por unos días y que retomaba el control del canal para relanzar su programación. De los empleados que trabajaban allí, 110 fueron transferidos de la empresa armada por García Furfaro, IP Producciones, a la empresa MEDAPIP, del Grupo Octubre, mientras que más de 60 fueron desvinculados del canal, aunque muchos luego se fueron reincorporando con el proyecto de Argentina/12.
En agosto, IP sumó a Víctor Hugo Morales, con “La columna de Víctor Hugo“. En su primer programa criticó duramente a Javier Milei, Luis Caputo y Jair Bolsonaro, mientras elogiaba a la expresidenta Cristina Kirchner. Según contó a Página/12, su incorporación a IP se dio a partir de una propuesta que le hizo el gremialista Santa María, en un almuerzo, donde lo invitó a participar del canal de noticias del Grupo Octubre.
Este miércoles 12 de noviembre, Santa María relanzó el canal de noticias y lo rebautizó como Argentina/12. Habrá que ver cómo responde la audiencia a esta nueva propuesta, que mantiene a los principales periodistas del canal IP, incorpora corresponsales en casi todo el país y prioriza la sinergia con los otros medios del Grupo Octubre.
Fuente: www.clarin.com



