Trump planea reducir aranceles al café, bananas y otros alimentos, según Bessent


El secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó que el gobierno de Donald Trump anunciará próximamente reducciones en los aranceles de importación sobre café, bananos y otros alimentos, en respuesta al malestar de los votantes por el costo de vida, que provocó reveses republicanos en elecciones estatales la semana pasada.
“En los próximos días se harán algunos anuncios importantes respecto a productos que no cultivamos aquí en Estados Unidos, como el café, los plátanos, otras frutas y cosas por el estilo”, dijo Bessent el miércoles en Fox News.
El secretario del Tesoro no especificó si se refería a reducciones arancelarias ni qué países serían incluidos, ni tampoco si la medida se aplicaría a productos específicos o de manera general. La Casa Blanca, la Oficina del Representante Comercial y el Departamento del Tesoro no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Los aranceles de Trump ensancharán la brecha Norte-Sur
Bessent reiteró además que “los estadounidenses comenzarán a sentirse más tranquilos” respecto de la asequibilidad hacia la primera mitad del próximo año. Señaló que los salarios aumentarán por encima de la inflación “en el primer y segundo trimestre del año próximo”.
El secretario volvió a culpar a la administración Biden por los problemas de inflación, afirmando que “heredamos este desastre de asequibilidad”.
Cheques de dividendos arancelarios
Consultado sobre la propuesta del presidente Donald Trump de enviar cheques de “dividendo arancelario” de US$2.000 a los estadounidenses, Bessent dijo que aún no se ha tomado ninguna decisión.
“Hay muchas opciones sobre la mesa”, comentó. “El presidente habla de un reembolso de US$2.000 para familias que ganen menos de, digamos, US$100.000”.
Bessent también destacó que en 2026 se distribuirán reembolsos fiscales “sustanciales”, cuando se ajustarán las tasas de retención, lo que generará “un crecimiento salarial real y natural”, afirmó.
Trump y sus asesores han estado haciendo hincapié en sus políticas económicas tras las derrotas republicanas en comicios como los de Virginia y Nueva Jersey, donde los demócratas criticaron a sus rivales por la inquietud ante el encarecimiento de bienes esenciales como los servicios públicos, la vivienda y la atención médica.
Fuente: www.perfil.com



