Golpe al crimen financiero: cayó una red detrás de una de las mayores estafas con criptomonedas del mundo


El Tribunal de la Corona de Southwark, en Londres, Inglaterra condenó a Zhimin Qian y a Seng Hok Ling por su participación en un fraude masivo que incluyó “una de las mayores incautaciones de criptomonedas del mundo”, con más de 61.000 bitcoins vinculados a la causa. La investigación, de carácter internacional, permitió atribuir bienes y movimientos financieros a la red que organizó estafas en China.

Qian, de 47 años, recibió una pena de 11 años y ocho meses por un delito de posesión y otro de transferencia de bienes delictivos conforme, mientras Seng Hok Ling, también de 47 años, fue condenado a cuatro años y 11 meses por transferencia de bienes delictivos.

Según informó la Policía Metropolitana en un comunicado, la investigación -que abarcó siete años- determinó que entre 2014 y 2017 Qian organizó un fraude a gran escala en China que afectó a más de 128.000 víctimas.

Parte de los fondos defraudados se convirtieron en efectivo, joyas y bitcoin, y Qian viajó al Reino Unido con una identidad falsa. Siguen en curso procedimientos civiles para la recuperación de los activos incautados valorados en torno a cinco mil millones de libras esterlinas, más de 6.7 mil millones de dólares estadounidenses.

Las autoridades explicaron que el caso se resolvió mediante la coordinación entre la Policía Metropolitana, el Servicio de Fiscalía de la Corona (CPS), la Agencia Nacional contra el Crimen (NCA) y autoridades chinas. La investigación combinó análisis forense de blockchain con medidas de inteligencia financiera para rastrear movimientos y asegurar los bienes relacionados con el fraude.

“No hay duda de que esta es una de las investigaciones de delitos económicos más grandes y complejas que hemos emprendido”, destacó el jefe del Comando de Delitos Económicos y Cibernéticos, Will Lyne.

Explicó que los grupos del crimen organizado utilizan las criptomonedas para “mover, ocultar e invertir las ganancias de delitos graves”, pero cada transición criptográfica “deja un rastro”. “Nuestro mensaje es claro: los activos criminales no están seguros en el Reino Unido“, afirmó.

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, valoró la intervención como un paso importante contra el fraude en criptoactivos e instó a las víctimas a denunciar en la línea Action Fraud. “El fraude de criptomonedas vale miles de millones, alimenta el lavado de dinero internacional y apuntala a las bandas criminales organizadas”, dijo.

Por su parte ministro de Seguridad Dan Jarvis señaló que el blanqueo es peligroso para la sociedad y que la condena debe disuadir a quienes consideren participar en estos delitos. “El lavado de dinero no solo es ilegal; pone en riesgo a personas reales y llena los bolsillos de los delincuentes”, sostuvo.

El CPS indicó que continuará persiguiendo la congelación y recuperación de activos. “Bitcoin y otras criptomonedas están siendo utilizadas cada vez más por los delincuentes organizados para disfrazar y transferir activos, de modo que los estafadores puedan disfrutar de los beneficios de su conducta delictiva”, sostuvo Neil Colville.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior