Brutal incendio en un almacén de perfumes en Turquía dejó 6 muertos y múltiples heridos


Al menos seis personas murieron en Turquía después de que un brutal incendio arrasara un almacén de perfumes en la provincia de Kocaeli, en la parte occidental del país.

“Uno de los heridos se encuentra en estado crítico por las quemaduras”, dijo el gobernador de la provincia de Kocaeli, Ilhami Aktas, al canal público TRT Haber. Señaló que la causa del incendio está siendo investigada mientras los heridos reciben tratamiento.

Los servicios de emergencia fueron alertados en la escena, ubicada en la provincia de Kocaeli, alrededor de las 9 a.m. hora local el 8 de noviembre de 2025, tras reportarse “varias” explosiones y un incendio de grandes dimensiones.

El fuego se desató específicamente en Dilovasi, dentro de la provincia de Kocaeli, pero fue extinguido, según confirman fotografías compartidas por medios turcos que muestran a los bomberos sofocando las llamas.

El diario turco Cumhuriyet afirmó que entre las víctimas hay dos madres de familia y tres jóvenes, de 16, 17 y 18 años, sin proporcionar más detalles.

Antes de ser apagado, el fuego destrozó la fábrica por completo y también afectó al tejado de la casa adyacente, señala el citado diario.

El primer ministro del país, Recep Tayyip Erdoğan, envió sus condolencias a las familias de quienes perdieron la vida en el fuego, manifestando su pesar en un comunicado difundido en redes sociales. Además, deseó una pronta recuperación a los lesionados, pidiendo misericordia de Alá para los “hermanos fallecidos”.

Erdoğan confirmó que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, junto con otras unidades pertinentes, iniciaron investigaciones relacionadas con el incendio.

La respuesta oficial de alto nivel también incluyó al alcalde de la capital del país, Ankara, Mansur Yavaş, quien se sumó a las condolencias.

Yavaş indicó que el fuego en el almacén de perfumes de Kocaeli “nos ha entristecido profundamente a todos” y deseó la misericordia de Dios sobre los ciudadanos que perdieron la vida, además de una “curación urgente a los heridos”.

Con información de EFE y AFP.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior