La intimidad de la gala de la CPAC: la entrada tipo rockstar de Milei, el bailecito ‘a lo Trump’ y sus charlas con 13 empresas


El paso de Javier Milei por Miami fue realmente breve. Menos de 24 horas en los que priorizó la vida de hotel en el centro de la ciudad, una exposición de solo 30 minutos en el America Business Forum y una visita final a la gala ultraconservadora de la CPAC, en la que fue recibido como un rockstar y en la que hizo un bailecito idéntico al que había hecho Donald Trump el día previo, con la canción YMCA de fondo, un tema clásico de los Village People.
El Presidente llegó en vuelo privado a Palm Beach y le habló en Mar-a-Lago a un auditorio ultraconservador que se acercó a vitorearlo en cada una de sus intervenciones. La cena fue para un público muy exclusivo, de empresarios que pagaron desde US$ 2.500 el cubierto para estar presentes.
Allí, Milei mantuvo conversaciones con 13 de las empresas más importantes del mundo: Glencore, Continental Grain Group, Newmont Corporation, MacEwen Copper Inc, Morgan Stanley, Salesforce, The AES Corporation, Pepsico, Pfizer, Merc Sharp & Dohme LLC, Fedex, Cisco y AS/COA.
Glencore, por caso, es un gran operador de commodities/minería, con una facturación anual estimada en US$ 231.000 millones y un total de 84.000 empleados. También es una minera Newmont, que recauda por año unos US$ 18.700 millones y emplea a 22.200 personas. Morgan Stanley, en tanto, es un gigantesco banco de inversión, que tuvo ingresos por US$ 61.800 millones.
Aunque las reuniones incluyeron además a referentes de la industria farmacéutica, del mundo del software y del comercio y del transporte.
“Gracias a la muestra invaluable de apoyo por parte de nuestro gran aliado, Argentina resistió los embates desestabilizadores y ahora se encamina hacia un futuro de prosperidad y crecimiento para hacer grande a la Argentina nuevamente”, afirmó Milei, destacando el apoyo de los Estados Unidos.
En otro tramo de su exposición, el Presidente apuntó contra sus críticos internos y defendió la orientación de su política exterior. “Los socialistas en nuestro país nos acusan de entregar nuestra soberanía a los Estados Unidos”, opinó. Fueron algunas de las declaraciones que hizo allí, y que Clarín reconstruyó.
La gala fue seguida desde primera fila por Karina Milei, la hermana del Presidente y su secretaria general, el ministro de Economía Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EE.UU., Alec Oxenford.
Tras la misma, el Presidente viajó hacia Nueva York, donde estará durante el viernes, con una visita prevista al Council de las Américas y un encuentro con inversores.
Además, se prevé que, fuera de agenda, Milei vaya a la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson en Manhattan, el llamado “Rebe de Lubavitch”. Como hizo después de su triunfo en el balotaje de 2023, Milei iría a agradecer la victoria.
Desde Nueva York volará, este mismo viernes, a La Paz, en Bolivia, en donde asistirá a la asunción presidencial de Rodrigo Paz, mandatario recientemente electo.
Fuente: www.clarin.com



