“Estamos para hacer un dobles”: el encuentro de Javier Milei con Rafa Nadal, Nalbandian y Carlos Moyá en Miami

La puerta de una pequeña sala se abrió y por allí entró el ex tenista Rafael Nadal. El ex número 1 del mundo saludaba, mientras caminaba hacia él, al presidente Javier Milei. Fue en Miami, justo antes de que el jefe de Estado expusiera en el American Business Forum. “No te la puedo creer”, reaccionó el mandatario argentino en el inicio de un breve encuentro que mantuvo con el mallorquín, el también tenista español Carlos Moyá (también ex n° 1) y el argentino David Nalbandian.

Junto a Milei estaba su hermana y mano derecha en el gobierno libertario, Karina, quien a su vez, a su lado tenía a Ignacio González Castro, CEO de la entidad que organizó el evento en el que también expusieron el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el capitán del seleccionado argentino de fútbol, Lionel Messi. Francis Suarez, alcalde de la “ciudad mágica”, completaba el listado de personajes en pocos metros cuadrados.

González Castro, fanático del tenis, fue quien se encargó de entrevistar a Nadal, que tuvo su propia aparición en el foro. Fue él quien ofició de enlace y moderador, al principio, en la improvisada reunión en los camarines.

Algo más alejados del centro de la escena apareció el ministro de Economía, Luis Caputo, junto al canciller, Pablo Quirno. Pero las miradas se centraron en el intercambio entre Nadal y Milei. El court central era de ellos.

“¿Qué tal, Rafa? ¿Cómo estás? ¡Qué honor!”, saludó entusiasmado el Presidente, mientras se fundió en un abrazo con el ex número 1 del mundo. Mientras tanto, con un apretón de manos, el español saludó a Caputo, Quirno y Suarez. Luego, a Karina. “Encantado”, le dijo.

Instantes después, a las espaldas de Nadal se vio, en el video que registró toda la escena, el ingreso de Moyá y Nalbandian, que también cumplieron con el protocolo de los amistosos saludos.

Javier Milei con Rafael Nadal, Carlos Moya y David Nalbandian.Javier Milei con Rafael Nadal, Carlos Moya y David Nalbandian.

“¿Qué tal, Carlos?”, también expresó con un gran sonrisa Milei. Se armó una especie de ronda para que todos participaran del encuentro y fue Nalbandian quien le preguntó al Presidente “¿cómo están?”.

“Fantástico”, respondió el mandatario milésimas de segundos antes de que González Castro bromeara: “Estamos para hacer un dobles”. Las carcajadas de ocasión llenaron el vestuario, como los aplausos después de un punto, hasta que Karina Milei retrucó también sonriente: “Nosotros miramos”.

“Sólo miraría. Sólo admiraría”, enfatizó Javier Milei ante la presencia de los tres ex tenistas que durante las últimas décadas fueron protagonistas del circuito profesional.

“Cada uno en lo que sabe”, aportó Nalbandian. “Hago otras cosas”, respondió Milei. Todos, siempre, en modo sonriente y amistoso.

De qué habló Milei con Nalbandian, Nadal y Moyá

Luego, ante la pregunta, el Presidente contó que llegó “anoche” desde Argentina y que pasó largas horas, incluso durante el jueves de su exposición en el American Business Forum, trabajando en su gestión de gobierno.

De fondo, Caputo probó algún bocado del servicio de catering, mientras el CEO de la organización le preguntó al Presidente por las recientes elecciones legislativas en la Argentina el pasado 26 de octubre.

“Fue un momento bisagra en la conformación del rumbo”, dijo Milei ante la atención de los presentes. En ese sentido, les explicó que “la nuevo conformación de las cámaras permitirá avanzar en las reformas” y que “no estará el Congreso bloqueándolas”.

“Entonces -añadió- como que podemos acelerar muchísimo más en lo que tenemos hacer”.

Suarez le devolvió la reflexión, formulada en tono muy serio, con una broma. Otros comentarios rellenaron el momento hasta que otro hombre se acercó para avisar que era la hora de salir al escenario para exponer.

Antes de encarar hacia los pasillos y salir a la cancha, no faltaron las fotos con los pulgares arriba del Presidente y otro cordial saludo, esta vez de despedida con Nadal, que esta vez, despidió con un beso a la secretaria general de la Presidencia.

La mención a Lionel Messi y su broma sobre los zurdos

Al salir al escenario del American Business Forum, Milei agradeció la invitación y aseguró que fue para él “un honor estar rodeado de figuras tan destacadas”.

Primero nombró a Trump, “un amigo tanto personal como de la República Argentina”. El siguiente en su lista fue Messi, que fue entrevistado este miércoles en el evento y que habló de su vida y futuro como empresario, al admitir que su vida como futbolistas profesional se aproxima a su fin.

“También me alegra poder compartir escenario con uno de nuestros más ilustres deportistas y orgullo de todos los argentinos, Lionel Messi“, inició en su mención al 10 del Inter Miami.

Video

Javier Milei y su saludo a Lionel Messi: “Es la prueba de que a veces yo también puedo felicitar a un zurdo”

Tras la ovación producto de haber sido nombrado el rosarino, el Presidente prosiguió: “Un hombre que llevó el talento argentino a lo más alto del mundo. Una prueba viviente de que el esfuerzo, la dedicación y la pasión son capaces de generar milagros”.

Hizo una pequeña pausa y decoró el momento con una broma: “Y la prueba de que a veces yo también puedo felicitar a un zurdo”. El chiste fue recibido con risas y le dio pie a Milei para comenzar su discurso.

Durante su gestión, iniciada en diciembre de 2023, ya había recibido críticas, él y algunos de sus funcionarios, por evitar nombrar a Diego Maradona, por ejemplo, en el Día del Zurdo o en la moneda del Banco Central conmemorativa del 2 a 1 a Inglaterra en México ’86.

Para el gobierno libertario, “los zurdos” representan al enemigo. Por su parte, el actual 10 zurdo, hasta el momento durante su carrera, eligió no mostrarse cerca de la clase política o expresar preferencias personales sobre tal o cual color político.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior