Milei recibió en Casa Rosada a cien diputados y senadores de LLA y del PRO para hablar de las reformas que impulsa


Antes de partir a los Estados Unidos y de tomarle juramento a Manuel Adorni como jefe de Gabinete, Javier Milei reunió a todos sus diputados y senadores en la Casa Rosada y a los aliados del PRO para explicar el sentido de las reformas que promueve el oficialismo en materia laboral y tributaria.

Fue el primer encuentro del Presidente, que también busca sancionar su primer Presupuesto, con sus legisladores desde el triunfo electoral del 26 de octubre. En total, más de 100 diputados y senadores se reunieron en el Salón Pueblos Originarios.

Hubo solo tres oradores: el jefe de Estado, Patricia Bullrich y Martín Menem. Milei insistió en que su prioridad es el Presupuesto, la “modernización laboral”, y la baja de impuestos que asegura que se incluirá en la reforma tributaria, que -según expuso- bajará la presión impositiva un 25%.

“Fue parte de lo mismo de siempre. Explicó el sentido de las reformas para crecer e hizo una arenga de lo importante que fue la victoria”, resumió uno de los legisladores presentes.

El mensaje del titular de DIputados fue más breve y Bullrich mezcló la política con la reforma de Código Penal y sugirió que hablaba mitad como senadora y mitad como jefa de la Cartera de seguridad. Señaló que era importante para el Gobierno recuperar la iniciativa política y comunicar el aumento para los trabajadores del Hospital Garrahan después de meses de estar a la defensiva en el Congreso por la avanzada opositora.

Cuando terminó el encuentro Bullrich se quedó hablando con los senadores de LLA. “Hay ruido en el gallinero“, resumió un diputado. La senadora electa por CABA se quedaría con el control del bloque que hasta ahora tenía Ezequiel Atauche.

El martes, Karina Milei había hablado frente a los diputados y senadores electos de LLA, en una reunión donde también se esperaba al Presidente, que finalmente se ausentó.

Por el lado del PRO participaron el jefe del bloque Cristian Ritondo y también Silvia Lospennato y Fernando de Andreis, dos espadas de Mauricio Macri, quien horas antes volvió a enfatizar su decepción con la política y el estilo del Presidente en el Foro Abeceb. Luciano Laspina, que termina su mandato en diciembre, llegó más tarde y no pudo ingresar al Salón.

La tensión entre los aliados aumentó luego de que Patricia Bullrich ordenara a sus legisladores partir el bloque del PRO antes de que Macri cenara con Milei en Olivos. Aunque desde el partido amarillo ya habían advertido que no estaban interesados en conformar un interbloque con LLA, hubo asistencia casi perfecta de sus diputados.

Además del presidente de Menem y de la secretaria general de Presidencia, acompañaron a Milei los ministros Luis Petri y Bullrich, que en diciembre asumirán sus respectivas bancas en el Congreso. Diego Santilli, designado ministro del Interior, también fue de la partida.

Como en la reunón de Gabinete, Milei pidió avanzar con el Presupuesto y tres reformas: laboral, impositiva y del Código Penal. En el primer caso, el oficialismo dio este martes un paso clave: en una fecha que había apurado la oposición para complicar a la Rosada, La Libertad Avanza consiguió un dictamen de mayoría y manejará los tiempos para tratar el proyecto.

El oficialismo quiere incluir el Presupuesto con la nueva conformación del Congreso, después del 10 de diciembre cuando tendrá más peso.

Lo mismo ocurre con las reformas que impulsa el mileísmo. Se debatirán en el verano, una vez que el Presidente concrete el llamado a sesiones extraordinarias.

Uno de los primeros en hablar, una vez terminada la reunión, fue el macrista De Andreis. Y, como adelantó Clarín, descartó la idea de un interbloque entre La Libertad Avanza y el PRO. La posibilidad terminó de desvanecerse cuando Milei avanzó con el nombramiento de Adorni (y la salida de Guillermo Francos), cuestionada por Macri.

De Andreis calificó como “buena” la reunión de este miércoles, confirmó que se habló de las “reformas” que quiere implementar el Presidente y señaló que pese a las diferencias que hay entre el líder del PRO y el jefe libertario, su partido sigue apoyando el rumbo del Gobierno.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior