El problema no es penas más altas, el problema es una estructura fuerte y compromiso de la sociedad

Este martes, el programa “Sin Límites”, conducido por Alberto Siufi, contó con la participación de la Defensora General de la Nación, Dra. Stella Maris Martínez, y la Defensora General de la Provincia, Dra. Gabriela Burgos.
Durante la entrevista, ambas funcionarias analizaron temas vinculados al sistema judicial, el tratamiento de los jóvenes en conflicto con la ley y el Encuentro Nacional de la Defensa Pública, que se desarrollará en Jujuy los días 6 y 7 de noviembre.
“La protección de los menores sigue siendo un problema. Nosotros hablamos de los niños, niñas y adolescentes, y hay normas, pero todavía faltan. La implementación completa no está hecha. Hay lugares donde se ha avanzado más y otros donde la situación es más crítica”, señaló.
La funcionaria también vinculó la problemática con los contextos sociales y económicos: “La situación de pobreza y de crisis cultural que existe en ciertas zonas no ayuda. Nuestro rol es tratar de proteger a todos esos niños, niñas y adolescentes. Ese es un trabajo muy grande”.
Martínez remarcó la necesidad de buscar alternativas a la respuesta punitiva del sistema penal y brindar oportunidades reales de reinserción social a los jóvenes.
“Es muy importante, en el caso de los jóvenes que por primera vez interactúan con conductas ilícitas, que se busque qué salida darles. Que no sea netamente punitivo, sino que también ayude. Que después tengan otro seguimiento, otra salida.”
image
Defensora General de la Nación, Dra. Stella Maris Martínez.
En ese sentido, destacó un programa que se implementa en Buenos Aires en conjunto con organizaciones religiosas y sindicales: “Tenemos un proyecto muy interesante con sacerdotes de la Iglesia de Cristo y sindicatos que capacitan a adolescentes que tuvieron experiencias con la droga y terminaron en el proceso penal. Cuando recuperan su libertad o si no reciben prisión, se los deriva para que hagan una capacitación laboral. Eso los ayuda a reinsertarse.”
La Defensora General advirtió, sin embargo, sobre la falta de infraestructura a nivel nacional: “El problema no es penas más altas. El problema es una estructura más fuerte y un compromiso de toda la sociedad para sacar a estos chicos adelante y sacarlos de la droga y del delito. En todo el país faltan centros de tratamiento para adolescentes con consumo problemático. Ese problema lo vemos en todas partes.”
El Encuentro Nacional de la Defensa Pública se realizará en Jujuy
Por su parte, la Dra. Gabriela Burgos celebró la elección de la provincia como sede del Encuentro Nacional de la Defensa Pública, que reunirá a representantes de todo el país.
“Los defensores y defensoras de cada provincia van a estar presentes, junto a la Asociación Argentina de Magistrados y Funcionarios. Cada año se realiza en una provincia distinta, y esta vez fue unánime la elección de Jujuy. Se debatirán temas vinculados a la defensa, su rol dentro del sistema judicial y los desafíos en la designación de autoridades.”
image
Defensora General de la Nación, Dra. Stella Maris Martínez.
Burgos subrayó que el objetivo es fortalecer la posición de la defensa dentro del sistema de justicia, junto a jueces y fiscales, “con una mirada propia y un compromiso con los derechos humanos”.
Martínez destacó el rol institucional de la provincia: “Jujuy es una de las pocas provincias que le dio rango ministerial a la Defensoría Pública. En cambio, en Buenos Aires, aunque ya se eligió al Defensor General, el proceso aún no se completa. Lo mismo ocurre en Misiones, Formosa y Corrientes, donde todavía no se han regularizado los nombramientos.”
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Fuente: www.todojujuy.com





