Javier Milei viaja por 14° vez a EE.UU. como presidente: hablará en una cumbre que también tendrá a Trump y Messi


A las tres de la tarde de este miércoles, Javier Milei emprenderá su decimocuarto viaje a Estados Unidos desde que es Presidente, hace 23 meses. La cifra impacta: promedia una visita al gigante norteamericano cada, aproximadamente, 50 días. El destino será doble: Miami, primero, y luego Nueva York.

La nueva gira, no obstante, tiene condimentos particulares. Acompañado por una comitiva reducida pero con influencia, integrada por Karina Milei, Luis Caputo y Pablo Quirno, Milei será el plato fuerte de la agenda del jueves del America Business Forum, una cumbre de líderes que dirige el empresario uruguayo Ignacio González Castro, que ya ha tenido capítulos anteriores aunque sin tanto calibre.

“Queremos darles espacio a las voces más poderosas del mundo”, dice el CEO y fundador de este encuentro, que va por su décima edición y que también cuenta con el respaldo del alcalde Miami, Francis Suárez.

Las personalidades que estarán tienen un perfil bien variado: el miércoles cerrará el evento Lionel Messi, presentado en el lineup como “campeón mundial de fútbol”. El jueves lo hará Rafael Nadal, el ex número uno del mundo de tenis. Curiosidades: Messi hablará después de Donald Trump, y Nadal luego de Milei.

Toda la cita será en el Kaseya Center, el estadio de los Miami Heats en la NBA, con capacidad para albergar a 40.000 personas. El peso de los nombres que expondrán sorprende:

El Presidente retornará al país norteamericano menos de un mes después de haber asistido a una cumbre bilateral el 14 de octubre, en Washington, en la previa a las elecciones y como rúbrica del swap por 20.000 millones de dólares acordado con la administración de Donald Trump.

En principio, esta vez, no tiene acordado un encuentro con su par estadounidense, aunque podría darse el jueves por la noche, si bien no está dentro de la agenda.

Teniendo en cuenta que es casi un hecho que no se verán en el Foro, sí podrían hacerlo en la cumbre de CPAC en Palm Beach. Esa reunión es la misma en la que ya se han cruzado Milei y Trump, aunque por ahora está previsto que el Presidente se vean en ese marco con empresarios. Parece difícil el cruce esta vez, porque no está confirmado que asista el líder estadounidense.

El viernes, Milei viajará a Nueva York. Allí está previsto que visite la tumba del Rebe de Lubavitch y agradecerle por el triunfo que La Libertad Avanza consiguió en las últimas elecciones. Se trata de uno de los líderes judíos más importantes del siglo XX. Hacia ese lugar viajó Milei poco después del balotaje ganado en 2023, cuando fue electo presidente. También, entonces, fue a agradecer.

El viernes, además, Milei participará del Council de las Américas en Nueva York, donde se reunirá con inversores. De allí, volará directo a La Paz, Bolivia, donde el sábado asumirá como presidente Rodrigo Paz Pereira.

Teniendo en cuenta que Milei llegará a Estados Unidos en la noche del miércoles, casi de madrugada de jueves, la posibilidad de una foto con Lionel Messi es muy improbable.

El crack del Inter Miami expondrá el miércoles, y el presidente argentino recién 24 horas después. De haber un mano a mano, podría ser el jueves, aunque fuera del ámbito del Foro. Teniendo en cuenta que Messi siempre esquivó los encuentros con la política, parece extraño que acceda a uno ahora.

Milei se ha definido como un admirador del futbolista rosarino. “Soy un fanático enfermo de Messi”, sostuvo, con vehemencia, hace tiempo. En la charla en el America Business Forum, además del campeón del mundo, estará el jefe de la FIFA, Gianni Infantino, que también participará del evento el primer día.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior