Tomó estado parlamentario el Presupuesto municipal 2026 y la ordenanza impositiva

“Ahora vamos a analizar los números y la proyección que tiene el departamento ejecutivo para el año 2026”, afirmó al finalizar la sesión el concejal Leandro Giubergia. En cuanto al monto previsto, precisó:

“En un principio van a ser 190 mil millones de pesos”. “En un principio van a ser 190 mil millones de pesos”.

Presupuesto municipal 2026: Un 33% más que en 2025

El cálculo de recursos y gastos planteado para 2026 implica un aumento del 33% respecto del Presupuesto 2025, que fue de $142 mil millones. La comparación permite dimensionar la variación de partidas proyectadas en un contexto de precios y servicios en reacomodamiento, y abre la discusión sobre prioridades de obra pública, prestación de servicios y política tributaria local.

Concejo Deliberante.

Concejo Deliberante.

Concejo Deliberante.

Los próximos pasos: comisiones y funcionarios

Giubergia detalló que el expediente “ingresó a la Comisión de Finanzas y Economía” y anticipó el esquema de trabajo: “Vamos a estar invitando a la Secretaria de Hacienda para que venga con todo su equipo; como también a la Secretaría de Obras Públicas para que comuniquen las obras proyectadas para el año que viene. De ahí se analizarán todos los datos, se emitirá dictamen y luego se dará el tratamiento en el recinto”.

Por su parte, desde la presidencia del cuerpo, Lisandro Aguiar, ya había señalado que la intención es “empezar el tratamiento de esta normativa importante para la ciudad de San Salvador de Jujuy y, dando un plazo razonable para que todos se interioricen, invitar a los funcionarios del área de Hacienda municipal y allí poder evaluar y hacer las consultas pertinentes”.

Plazos y tratamiento antes del recambio

Respecto de los tiempos formales, no se fijó una fecha específica para la aprobación. “Puede ser aprobado antes o después del recambio de concejales, todo dependerá de los tiempos”, sintetizó Giubergia. La expectativa es que el debate avance con celeridad, aunque atado al ritmo de trabajo de comisiones y a la información que acerquen las áreas técnicas.

Día del Folclorista Jujeño

En paralelo al tratamiento presupuestario, el Concejo realizó la declaración del “Día del Folclorista Jujeño”, en homenaje a Amaranto Chañi y Ricardo Vilca, efeméride incluida en el temario de la jornada. La agenda cultural se sumó así a una sesión marcada por el inicio formal del debate de la principal herramienta financiera del municipio para 2026.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Fuente: www.todojujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior