CyberMonday 2025: los celulares más buscados y las claves para comprar online sin caer en estafas

El comercio electrónico argentino vive su momento más alto desde su nacimiento. Según el último estudio de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación online creció un 79% interanual en el primer semestre de 2025, alcanzando los $15,3 billones de pesos. En este contexto, el CyberMonday 2025 se consolida como una de las fechas más importantes del calendario comercial.
Durante tres días —del 3 al 5 de noviembre— grandes marcas, PyMEs y plataformas locales como Mercado Libre y Tiendanube impulsan miles de ofertas y promociones exclusivas, con entregas rápidas, cuotas sin interés y beneficios especiales para suscriptores.
Como en cada edición, la categoría tecnología vuelve a ocupar el centro de la escena, como los celulares de Samsung, Motorola, Nubia y Apple entre los más buscados.
Los celulares, protagonistas del CyberMonday 2025
Samsung Galaxy S24 FE.Samsung le puso el foco en su teléfono premium Galaxy S24 FE, la versión más reciente de su línea insignia, con un descuento de $450.000 (26%) y la posibilidad de sumar un 15% extra en pago único.
El dispositivo incorpora las herramientas de Galaxy AI, pensadas para mejorar la productividad y la creatividad mediante funciones de traducción, edición inteligente y asistencia en llamadas.
Cuenta con una pantalla AMOLED Dynamic 2X de 6,7 pulgadas, batería de 4700 mAh y una cámara de 50 MP optimizada con el motor ProVisual Engine. La inteligencia artificial también interviene en el procesamiento de imágenes y el ajuste automático de escenas en baja luz.
Razr 60 ultra, el plegable premium de Motorola en 2025.Motorola, por su parte, apunta a su línea de plegables y la gama media con importantes descuentos de hasta 29% y 18 cuotas sin interés en su tienda oficial y canales asociados.
Entre los modelos destacados está el Motorola razr 60 ultra, un plegable de alta gama con chip Snapdragon 8 Elite, pantalla pOLED de 7”, batería de 4700 mAh y triple cámara de 50 MP con Dolby Vision y tecnología moto ai.
Su diseño combina materiales premium como vidrio Gorilla Glass Ceramic y acabados certificados por PANTONE.
Moto G85.También figura entre su catálogo recomendado el gama media Moto g85. Un equipo que lleva pantalla pOLED 1.5K de 6,7″ y procesador MediaTek Dimensity 7300.
En el apartado fotográfico sobresale una cámara principal de 50 MP (Sony LYTIA 600), acompañada de un lente ultra gran angular de 8 MP que permite capturar escenas amplias, y un Macro Vision que es perfecto para los detalles más pequeños. En tanto, la selfie es de 32 MP.
En el resto de sus características sobresale la batería 5200 mAh de larga duración con cargador de carga rápida TurboPower 30W
RedMagic 10 Pro.La marca china nubia participa con rebajas de hasta 35% y 18 cuotas sin interés en modelos que combinan diseño y alto rendimiento.
El Redmagic 10 Pro, pensado para gaming, ofrece 12 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento y una batería de 7050 mAh con carga de 80W.
El Flip 2, en tanto, propone un formato plegable con pantalla flexible y colores de temporada (lila y negro) para los usuarios que priorizan el diseño por sobre las especificaciones técnicas.
La serie Neo 3 incluye gatillos laterales, luces LED y algoritmos de inteligencia artificial que mejoran la respuesta durante las partidas.
Otros modelos, como el Focus 4G y el Music 2, combinan almacenamiento amplio, sonido potente y conectividad NFC.
iPhone 16 Pro Max.Por otro lado, el reseller oficial maximstore ofrece hasta 35% de descuento y envíos gratuitos en los iPhone 16 Pro y Pro Max.
Ciberseguridad: el otro lado del CyberMonday
La página oficial del Cybermonday 2025.Por otro lado, el auge de estas jornadas de descuento también trae una mayor sofisticación de las estafas digitales.
“Comprar online es cada vez más simple, rápido y seguro. El desafío no está en evitar lo digital, sino en aprender a usarlo con inteligencia”, explica Javier Tepedino, Jefe de Seguridad de la Información del Banco del Sol.
Entre las maniobras más comunes aparecen las páginas falsas que imitan marcas reconocidas, las ofertas imposibles y los intentos de robo de identidad a través de WhatsApp o correos electrónicos.
Tepedino advierte que “ninguna entidad seria te pide por chat que ingreses un código para completar una compra. Si te apuran, es momento de desconfiar”.
Los expertos recomiendan ingresar siempre de forma manual a los sitios oficiales, como en este caso https://www.cybermonday.com.ar/. También evitar realizar la compra desde redes WiFi públicas, activar alertas bancarias y desconfiar de los descuentos fuera de mercado.
Fuente: www.clarin.com



