Caso Cecilia Strzyzowski: la “chica sana” transformada en “hollín” y la agresión con la toma “guillotina” de César Sena

La segunda jornada del juicio oral que se desarrolla en Resistencia contra los miembros del clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski tuvo una mañana agitada, con llantos y gritos, entre ellos con la declaración de Gloria Romero, mamá de la víctima.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, imputado junto a su hijo César y su esposa, Marcela Acuña, finalmente no planteó la nulidad de la declaración como había insinuado el domingo, tras cuestionar una reunión que el fiscal tuvo con Romero en el hotel donde ella se hospeda.

La mujer, que en todo momento tuvo un rosario enrollado en su mano izquierda, se quebró al escuchar nuevamente la voz de su hija cuando se reprodujeron los audios de WhatsApp que intercambiaron antes del supuesto viaje a Ushuaia.

Emerenciano Sena, tapándose el rostro en la audiencia de este lunes 3 de noviembre.Emerenciano Sena, tapándose el rostro en la audiencia de este lunes 3 de noviembre.

“Ella (Cecilia) odiaba ser piquetera, no quería ponerse la remera roja”, contó. Y que cuando estuvo en pareja con César tuvo que borrar todas las publicaciones de su Instagram “porque los Sena le decían que debía dar la imagen de pobre para que la gente se sintiera más cómoda“.

Recordó que Cecilia llevaba dos anillos: un cintillo y la alianza. Reconoció por fotos el cintillo y un dije en forma de cruz que le había regalado la hermana. Fue el primer momento en que rompió en llanto.

Dijo que conversaba todo el día con su hija y que César le revisaba el WhatsApp.

Gloria Romero, durante una marcha por justicia. Foto Juano Tesone.Gloria Romero, durante una marcha por justicia. Foto Juano Tesone.

“Si Cecilia hubiera viajado, me hubiera pasado fotos en todo momento ” aseguró.

“A mí me pareció bien que se fueran al sur, lejos de la vieja chota“, sostuvo en referencia a Marcela Acuña, la mamá de César, respecto de la versión de que ambos viajarían a Ushuaia, lanzada apenas desapareció la joven de 28 años.

Se quebró al volver a escuchar la voz de su hija, lo cual obligó a un cuarto intermedio. Y sostuvo que Marcela era la única que conocía el supuesto trabajo en el sur.

Video

El último video de Cecilia Strzyzowski junto a César Sena

Romero sospecha que muchos mensajes de WhatsApp que recibió no fueron escritos por Cecilia, sino por César, ya que le conocía la forma de expresarse.

También consideró que le pareció muy extraño que Cecilia se mostrara impresionada por la herida de la cirugía de su perrita “porque a ella le gusta a eso. De chiquita acompañaba a su abuela veterinaria en las operaciones”, explicó.

Advirtió que los imputados “transformaron en hollín a una chica sana”, al quemar sus restos y triturarlos. “No pueden decir que desapareció porque se le ocurre a alguien que tenía poder”, resaltó.

Marcela Acuña, mamá de César Sena. Foto Pablo Caprarulo.Marcela Acuña, mamá de César Sena. Foto Pablo Caprarulo.

Para graficar el rechazo de los Sena a la relación, Gloria contó que los jóvenes vivían en un pequeño monoambiente que estaba en la casa de la tía abuela de Cecilia. Y que el matrimonio de piqueteros rechazó cederles un departamento para que vivieran juntos.

Uno de los momentos más dramáticos fue cuando Gloria se quebró: “No tengo más vida. Si me pegan un tiro me hacen un favor”, disparó casi como una súplica. Y reveló que abandonó Chaco debido a las presiones y amenazas, por lo que en los últimos meses estuvo viviendo en El Bolsón.

“La Justicia tiene que asegurarnos que esto no pase más”, agregó.

Video

“Tengo miedo que le pase algo”, decía. Ahora está imputado por femicidio.

En otro tramo, recordó que “César había dicho que Marcela era el cerebro de todo y Emerenciano el brazo ejecutor” del movimiento piquetero que supo desarrollar un enorme poder territorial y patrimonial.

Ante una consulta de la co-defensora de Emerenciano Sena, Olga Mongeló, Romero reconoció haberse encontrado con el fiscal coordinador Martín Bogado el domingo. “Yo me quería ir (de Chaco), quería un pasaje”, respondió y añadió que el fiscal buscó contenerla en ese momento.

La declaración finalizó con la mamá de Cecilia descompensada. “Sos mujer y defendés a un femicida“, le espetó a Mongeló.

La declaración de un ex novio de la víctima

Ronán Amarilla fue novio de Cecilia y después de cortar la relación mantuvo un vínculo de amistad, con constantes charlas por WhatsApp, en los que la joven le transmitía los problemas que enfrentaba en su relación con César y también con su suegra.

Amarilla dijo que entregó esos chats a la Policía tras la desaparición de Cecilia, el 2 de junio de 2023. Reveló que la joven conoció a César a través de Tinder, y que ella no tardó en descubrir mentiras e infidelidades.

La víctima le contó también que su suegra la odiaba y que en todo momento buscaba separarlos.

César Sena, en un torneo de jiu jitsu, junto a su papá, Emerenciano Sena.César Sena, en un torneo de jiu jitsu, junto a su papá, Emerenciano Sena.

A través de las redes sociales, se enteró del casamiento y que a los pocos días César pidió el divorcio. Refirió que Cecilia le contó de una discusión con el hijo del matrimonio piquetero dentro de la camioneta que finalizó con violencia cuando ella quiso bajarse. “Me dijo que le hizo una guillotina“, sostuvo.

El hijo de los piqueteros tenía conocimientos de artes marciales.

Y que César tuvo una fuerte discusión con su madre, donde también hubo violencia del joven hacia su propia madre. “Si le levantó la mano a la madre, qué me espera a mí“, razonaba Cecilia con su amigo.

Amarilla estaba al tanto del supuesto viaje a Ushuaia, y que era Marcela la que les había conseguido un contrato laboral en el sur.

César Sena y Cecilia StrzyzowskiCésar Sena y Cecilia Strzyzowski

“Mi suegra me odiaba, César no sabe qué hacer y yo estoy en el medio” le contó la joven el 6 de octubre de 2022.

Cecilia le decía que no soportaba la violencia y que tenía miedo de recibir una paliza de César.

El 3 de mayo de 2023, pocos días antes del femicidio, Cecilia le comentó a Ronán que estaba “muy triste…pasó algo muy feo entre César y yo. Se arruinó todo,no sé que hacer. Siento que desperdicié dos años de mi vida“. Hacía referencia a la guillotina que le había hecho César en medio de una discusión. “Me lastimó“, aseguró.

Amarilla dijo que el último contacto fue el 2 de junio. Y que ese día Cecilia le dijo que ya estaba “en CABA“. El pedido de regalos de Ronán nunca fue recibido.

Amarilla sostuvo en un momento que le pareció raro que Marcela dejara que su hijo se fuera tan lejos con Cecilia, pero especuló que podría ser porque la relación había mejorado. Y terminó su declaración entre lágrimas.

Qué dijo la terapeuta de Cecilia Strzyzowski

La psicóloga María Álvarez fue terapeuta de Cecilia. Precisó que la tuvo en dos periodos como paciente. La primera, porque la joven quería retomar terapia. Y que en mayo de 2023, volvió y allí ya refirió problemas con su pareja, que tuvo episodios de violencia y que estaban encarando terapia juntos.

En el último encuentro, dio a entender que todavía no había muchos avances en la relación de pareja y que su suegra les había ofrecido el viaje a Ushuaia. Y que no tener datos sobre el trabajo en el sur le generaba mucha ansiedad a Cecilia.

La psicóloga dijo que el 6 de junio Cecilia debía concurrir a una nueva sesión, pero no apareció. “Esperé unos minutos y le mandé un mensaje que nunca respondió “, recordó.

El peritaje al celular de Cecilia

La ingeniera informática María Carolina Pasarello fue la encargada de realizar una pericia del celular de Cecilia en busca de evidencias sobre violencia física o de género que pudiera haber sufrido por parte de César Sena, amigos y familiares.

La especialista hizo un análisis semántico en busca de patrones de violencia y notó que hubo un cambio en la relación de César y Cecilia tras el pedido de divorcio, advirtió al menos un hecho de violencia física sobre la víctima, y la existencia de mensajes en los que se mostraba interesada en el supuesto viaje a Ushuaia pero a su vez le generaba temor ante la falta de precisiones sobre el supuesto trabajo que le había conseguido Marcela Acuña.

De los mensajes se desprende que César esa presionado por sus padres para cortar el vínculo con Cecilia, a tal punto que buscaron el asesoramiento de un abogado. El joven por momentos parecía dispuesto a defender esa relación, ya que en uno de los mensajes le dijo a Cecilia “no quiero terminar con vos, pese a todo lo que me ofrecen”.

En un momento intercambian mensajes por la agresión física que Cecilia sufrió por parte de César. La joven se muestra preocupada por esa reacción “porque puede ser el inicio de un ciclo de abusos”. César le asegura que “los problemas que creé me superan”, pero deja entrever que no le puede prometer que no se repetirán los episodios de violencia. Cecilia también dejó entrever sus dudas respecto del viaje al sur cuando le expresó que era la “decisión más importante de mi vida, pero también la más peligrosa”.

Un rasguño en el cuello

Melanie Maximchuk trabaja en el centro de salud del barrio Emerenciano, en Resistencia y tenía vínculos con César, a quien solía acompañar en operativos sociales que el grupo piquetero realizaba en el interior de Chaco. El 2 de junio de 2023, apenas unas horas después del femicidio, el joven pasó a buscarla para viajar hasta Villa Elisa, donde iban a realizar un operativo sanitario.

Melanie advirtió que César tenía un rasguño en el lado izquierdo del cuello. “Cuando le pregunté qué le pasó, me dijo que había discutido con Cecilia y ella le tiró cosas”, relató. “Al día siguiente me pasó a buscar porque era mi cumpleaños y me volvió a decir que tenía problemas con Cecilia. Yo le dije que lo mejor era terminar” la relación.

Rita Romero tuvo una maratónica carrera docente en la escuela del barrio Emerenciano y reportaba al círculo más cercano de los líderes piqueteros. Por ese entonces, César daba clases de construcción pese a que no había terminado la secundaria.

La profesora de educación tardó menos de cinco años en llegar a la dirección de la escuela secundaria, fue candidata de los Sena y participaba de pintadas y operativo. “El 2 de junio me llamó Marcela y me pidió que reparara en César porque estaba raro. Noté que tenía una herida en el cuello y dijo que fue durante una pelea de MMA. Cuando le dije que no podía ser eso porque los luchadores deben tener las uñas cortas, cambió y sostuvo que fue en un entrenamiento”. Además, dijo que el joven buscaba ocultar la lesión con un “cuellito”.

Según su relato, en el viaje de vuelta -el mismo día en que fue asesinada Cecilia- ella le consultó por su novia. César le dijo escuetamente que se había separado y estaba viviendo en otro lugar.

El último testimonio de la jornada fue el del médico forense Carlos Zárate, quien se refirió a las lesiones que observó en el cuerpo de César Sena el 10 de junio. Aseguró que las heridas que tenía en el lado izquierdo del cuello y en la parte interna del brazo derecho eran compatibles con rasguños y presentaban una cicatrización de entre una y dos semanas. Lapso que coincide con el crimen de la joven chaqueña, cuyo cuerpo fue incinerado horas después en un campo del líder piquetero.

Los acusados

En el banquillo de los acusados están sentados César Sena, a quien le imputan ser el autor del crimen; mientras que a sus padres, Emerenciano y Marcela les adjudican una participación primaria en el hecho, ya que liberaron la casa para que allí se cometiera el femicidio.

Gustavo Obregón, mano derecha de Emerenciano, está acusado de encubrimiento, pero fue uno de los que más datos aportó a la Justicia. La misma imputación recae sobre Fabiana González, su esposa y también integrante del círculo íntimo de los líderes piqueteros.

A Gustavo Melgarejo, que era peón en el campo de los Sena, lo acusan de haber quedado el cuerpo de Cecilia e intentar desviar la investigación judicial. La lista se completa con su esposa, Griselda Reinoso, quien abandonó el campo días después del hecho. La mujer asegura que ese día no estuvo en el lugar porque fue a almorzar con unos vecinos.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior