Perdió una apuesta y cambió su vida: el “Trump chino” que es viral en redes sociales


Ryan Chen tiene 42 años y es gerente comercial. Sucede que desde hace meses ya no solo ejerce solamente ese trabajo: también es uno de los influencers de China más populares en Occidente. ¿Por qué? Por imitar a Donald Trump.
Todo empezó el día que Chen perdió una apuesta con un amigo y la prenda era publicar en sus redes un video suyo hablando como el presidente de Estados Unidos.
El sketch fue tan convincente que el video se hizo viral en el TikTok chino. Desde entonces, su vida cambió.
Ahora, más de un millón de personas lo siguen ahí, pero también en Instagram, red que le permite llegar al público occidental.
En una reciente nota con CNN, ese medio destaca que Chen es un influencer que trata de “entretener y monetizar sin pisar minas políticas”. Y tiene razón: en ningún video cuela ninguna opinión fuerte sobre las diferencias entre su gobierno y el de Trump.
Ryan se limita a recomendar lugares, pasatiempos o comidas de las principales ciudades de su país -en especial Chongqing- o a hacer gags humorísticos con otros creadores de contenido. A veces el contenido simplemente es mostrar cómo se ven las calles en una noche de lluvia.
“Quiero cerrar la brecha y expandir felicidad”, se sincera Chen con CNN. Aunque no se parece físicamente a Trump, Ryan trabajó muy bien los gestos y la forma de hablar del político. Y eso que nunca fue a los Estados Unidos.
Entre las curiosidades de sus videos aparecen algunos cara a cara con otros fenómenos virales, como Khaby Lame y Speed, o con un imitador chino de Elon Musk.
Curiosamente, en una reseña de la comida de Mongolia Interior, Chen menciona a la Argentina.
Aunque dice que “ama a los argentinos”, se confunde el país con el de Ronaldo y señala que la carne de vaca de Mongolia Interior es mejor que la sudamericana.
El crecimiento de Chen como influencer es meteórico, sobre todo teniendo en cuenta que su primera publicación en Instagram es del año pasado.
A sabiendas de que China tiene sus propias redes sociales, el haber ganado popularidad en las redes de Occidente es un logro del que no muchos creadores de contenido chinos pueden jactarse.
Fuente: www.clarin.com



