La relación entre el cometa 3I/ATLAS, una advertencia de Stephen Hawking y una misteriosa teoría respecto del universo

 

Aunque la NASA aseguró que el cometa 3I/ATLAS no representa ningún peligro para la Tierra, debido a que su punto más cercano a ella será de unos 270 millones de kilómetros, su movimiento irregular y la imposibilidad de verlo directamente mientras pasa detrás del Sol dieron lugar a diversas teorías.
Principalmente, asombra el hecho de que algunos científicos hayan considerado la posibilidad de que se trate de un fenómeno extraterrestre. Entre ellos, se destaca el físico teórico de la Universidad de Harvard, Avi Loeb, quien se niega a descartar que el objeto sea en realidad una sonda o nave interestelar enviada por una civilización desconocida.
Esta discusión reavivó una cruda advertencia realizada por el astrofísico Stephen Hawking, basada en una llamativa hipótesis respecto del universo.
En 2010, durante la serie documental Into the Universe (“Dentro del Universo”), el británico Stephen Hawking aseguró que “si los extraterrestres nos visitan alguna vez, el resultado podría ser similar a cuando Colón llegó a América, lo cual no terminó bien para los nativos americanos”.
Según su análisis, en el futuro, una civilización capaz de recorrer el cosmos probablemente haya agotado los recursos de su propio planeta y busque otros para colonizar. Siguiendo este razonamiento, algunas teorías especulan con que el 3I/ATLAS podría ser un objeto enviado por habitantes de otro mundo que ya no cuenten con los elementos necesarios para sobrevivir en su planeta.
Es por esto que Hawking se negaba a que se realicen los famosos envíos de información al espacio con coordenadas, videos o incluso muestras vivas de nuestro mundo, pues podrían revelar nuestra estado a otras civilizaciones.
La visión del famoso científico se relaciona con la llamada “hipótesis del bosque oscuro”, popularizada por un escritor chino, que explicamos a continuación.
La hipótesis del bosque oscuro es la idea de que existen muchas civilizaciones alienígenas en todo el universo, pero que son silenciosas y paranoicas.
En este marco, se presume que cualquier civilización que navegue por el espacio encontraría vida inteligente proveniente de otra, la consideraría como una amenaza inevitable y, por lo tanto, intentaría destruirla.
Además, esta argumentación sostiene que las civilizaciones se expanden continuamente con el tiempo, pero la materia total del universo permanece constante, por lo que en algún momento se enfrentarían entre sí por los recursos.
Como resultado, el espectro electromagnético sería relativamente silencioso, sin evidencia de ninguna vida extraterrestre inteligente.
Esta teoría fue descrita por el escritor chino Liu Cixin en 2008, quien afirmó que la galaxia se parecería a “un bosque oscuro lleno de cazadores armados que acechan entre los árboles como un fantasma”.
El cometa 3I/ATLAS es el tercer objeto conocido originario de afuera de nuestro sistema solar que fue descubierto mientras lo atraviesa. Se clasifica como interestelar porque la forma de su trayectoria orbital es hiperbólica, lo que significa que no sigue un camino orbital cerrado alrededor del Sol.
El nombre del cometa es muy representativo: la “I” indica que es “interestelar”, y el “3” señala que es el tercer objeto interestelar conocido. Los dos primeros fueron 1I/Oumuamua -descubierto en 2017- y 2I/Borisov -descubierto en 2019-. El cometa fue nombrado por sus descubridores, el equipo del sistema Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System (ATLAS).
Fuente: www.clarin.com
			
		
				
					


