Enzo Dorado en concierto se presenta en el Teatro Mitre

MARÍA E. MONTERO
El cantante sampedreño Enzo Dorado está a punto de vivir un momento muy especial en su camino artístico. Hace tres años se lanzó en su etapa solista después de haber formado parte de exitosos grupos de primer nivel. El último fue Sampedreños, una de las formaciones vocales más preciadas de la provincia.
Mañana a las 22 presenta su primer show con este proyecto en la sala mayor del Teatro Mitre (Alvear 1.009), el escenario más querido y respetado por los artistas jujeños. De ahí su emoción. Durante toda la entrevista, Enzo estuvo al borde de las lágrimas.
En conversación con nuestro diario, contó lo importante que es este show, que además contará con presencias importantes que apoyan esta nueva etapa, como ser los mismísimos Sampedreños con quienes el lazo afectivo y de admiración sigue intacto; La Cantada, el dúo de más llegada a nivel nacional desde la ciudad de San Pedro, que siempre apoya a los artistas de su tierra; y el dúo Pablo y Javier también de gran repercusión en la región.
En esta nueva etapa “sigo haciendo folclore -el estilo con el que nació a la vida artística- pero a la vez estoy en la búsqueda de armar un repertorio que sea para toda la familia, para diferentes generaciones, por ejemplo con canciones baladas, románticas, de Los Ángeles Negros y de Los Pasteles Verdes”, cuenta quien hoy transita los 38 años y sin ser de la época de estas reconocidas bandas melódicas, las trae a su agenda, pensando en un público de todas las edades. “Eso sí, reversionando con sonidos nuevos, más modernos”, aclara.
“Este año terminaré publicando algunas grabaciones y videos, tratando de adaptarme a la nueva forma de promocionar la música”, dice. Van a ser las primeras en plataformas, y el puntapié que le da ese empujoncito necesario, será sin dudas, esta presentación en el coliseo jujeño, que espera con tanta emoción.
Hasta el momento su música recorrió festivales, peñas y eventos privados “donde estoy mostrando lo que vengo haciendo, pero ahora en el Teatro Mitre, el público va a poder ver también hacia dónde voy”.
Y continúa: “Estoy trabajando con el productor Shulca Bautista, que es productor de Canto del Alma, algunos materiales. Mi repertorio ahora es folclore, baladas y canciones latinas, sobre todo aprovechando el potencial que tengo de instrumentos, tengo once músicos en escena, que incluyen trompeta, saxo, trombón, teclados, guitarra eléctrica, guitarra base, batería, percusión y accesorios, coros, etc”.
El tema que lo caracteriza, es “Y volveré” de Los Ángeles Negros, que en sus presentaciones la cantan todos, “la gente la sube a sus redes y la comparten, y lo llamativo es que son jóvenes veinteañeros”, cuenta.
Enzo cuenta que desde niño escuchaba Los Cantores del Alba, Las Voces de Orán, Los Cuatro de Salta, y el cancionero popular de las baladas.
Antes de Sampedreños, había formado parte del grupo Confluencias, siempre haciendo el folclore melódico del estilo de Los Nocheros, Los Huayra, etc. Siempre el perfil fue el de grupo vocal, que es uno de los fuertes quizás en su ciudad.
Cuenta que antes había estado en este teatro, como invitado de otros grupos, pero esta es la primera vez que hace su propio show.
Fue parte con coach del certamen “Jujuy canta”, que se hizo a nivel provincial, desde San Pedro.
Mañana es el momento “y lo vivo con mucha adrenalina, mucha ansiedad, a qué artista no le gustaría estar en esta sala tan bonita y épica”, asegura.
A pesar de tener semejante banda explica “no quiero salirme de las raíces. He pensado el show con una primera parte en la que arranco con folclore; en la segunda parte, tengo invitados especiales para la parte melódica; y terminar con música latina bien arriba. Además, constantemente van a haber bailarines en escena”, cuenta sobre el espectáculo que ha preparado.
Mientras tanto, sigue preparando los temas que lanzará antes de fin de año, uno de ellos es “Caminos cruzados” que inmortalizaron Los Guaraníes, con letra de Paz Martínez, que saldrá a fines de este mes. Y en diciembre sacará dos chacareras, “La Diablera” (que la hace Facundo Toro), y “Pegó en el palo” (que la hacen Los Nocheros).
Las entradas para mañana, están en venta por autoentrada.com y en la boletería del teatro.
Fuente: eltribunodejujuy.com
			
		
				
					


