La unidad de la CGT, en riesgo: la interna gremial estalla a horas del congreso de elección de autoridades


Los pactos sindicales asoman efímeros a medida que se acerca la fecha del congreso de renovación de autoridades de la CGT, convocado para este miércoles. Hace días se había llegado a un consenso entre sectores internos clave de la central obrera, pero éste se quebró y ahora dos sectores quedaron enfrentados.

Uno -articulado por Luis Barrionuevo– busca postergar la definición de la nueva conducción y prorrogar por 6 meses el mandato del actual Consejo Directivo, con el argumento de sostener la unidad justo cuando la Casa Rosada quiere avanzar con una reforma laboral.

El otro sector, más numeroso en gremios y cantidad de congresales, sostiene que se debe seguir con el plan original y avanzar ya con la renovación de autoridades.

En la mesa chica de la CGT le bajan el precio a la propuesta de Barrionuevo. Sostienen que el gastronómico presiona con la postergación porque quiere negociar mejor las cuotas de poder interno.

Entre sus aliados están el colectivero Roberto Fernández y el maquinista Omar Maturano, dos gremios clave por el daño que pueden hacer en caso de que escale una pelea contra la administración libertaria.

Barrionuevo tiene alguna señal de apoyo también del gremio de Comercio, que conduce Armando Cavalieri. En el sindicato mercantil, al menos hasta este fin de semana, veían como buena la idea de prorrogar los mandatos por 6 meses.

Detrás hay un conflicto latente. Uno de los candidatos que más suena para integrar el futuro triunviro cegetista es Cristian Jerónimo, del sindicato del Vidrio.

A Jerónimo le bajó el pulgar el gremio de los colectiveros. En 2019 la sede de la UTA fue tomada por asalto por una facción disidente y Fernández debió escapar por el techo para salvar su vida. En aquel entonces Jerónimo era ladero de Pablo Moyano, a quien la UTA acusa de haber estado detrás del ataque.

Cavalieri y Barrionuevo apoyan a Fernández en la bolilla negra a Jerónimo. Algunos, en medio de esa tensión, planteaban la posibilidad de un acercamiento: hablaban de un pedido de disculpas de Jerónimo. ¿Será?

“Todos dijimos que no al plan de prorrogar mandatos, hasta Moyano”, dijeron en la mesa chica de la CGT. Además del jefe de Camioneros, en contra de la idea de Barrionuevo se encuentran Gerardo Martínez (UOCRA), Héctor Daer (Sanidad), Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y gremios con muchos congresales, como UATRE y los Municipales.

Así, la balanza parece estar definitivamente inclinada para este lado. A esto se suma que importantes dirigentes, como Héctor Daer, ya hicieron saber que no aceptan que se les prorrogue el mandato. “Yo no sigo más”, mandó decir.

Se espera que entre este lunes y martes sigan las reuniones entre las diferentes tribus. Deben definirse cuestiones formales, como los integrantes de la Junta Electoral y la Comisión de Poderes, pero también buscarán llegar a un consenso. Es posible que todo recién se acuerde en la mañana del mismo miércoles, es decir a minutos del inicio del congreso.

Por ahora siguen en carrera para el futuro triunvirato Jerónimo y Jorge Sola, del gremio del Seguro. “Hay un 75% de chances que ambos estén en la conducción”, se confía un dirigente. Faltaría el tercero.

Barrionuevo impulsó hasta hace unos días al abogado Gustavo Vila, hijo de Daniel Vila, jefe de Carga y Descarga. En varios gremios dicen que Vila hijo es joven y poco conocido. Además de que proviene de un gremio rival de Camioneros. “¿Para qué tensionar con Moyano?”, se preguntó un dirigente.

El tercer asiento del triunviro iba a estar reservado para una mujer. Pero algunos observan que faltaría en la conducción algún gremio poderoso. Y que si en el triunviro hay un gremio industrial (Vidrio) y uno de servicios (Seguro) faltaría uno del transporte.

Este escenario ocurre con dirigentes atravesados por problemas de salud. Barrionuevo está disfónico y no puede hablar. A un miembro de mesa chica le acaban de dar el alta tras un triple bypass. A un referente histórico le hicieron un transplante de riñones.

“Después del congreso me hago en eco doppler”, bromeó un cegetista.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior