La presidenta del Tribunal Superior de Justicia encabezó un encuentro para incorporar tecnología e innovación al sistema judicial


La presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, Inés M. Weinberg, y el juez Santiago Otamendi participaron este martes de la apertura de Innova Tech Jus + Law, una cumbre que propone un punto de encuentro donde confluyen tecnología, innovación y derecho para repensar el futuro del ecosistema legal.
La inauguración tuvo lugar en la Casa de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y contó también con la presencia de Gabino Tapia, ministro de Justicia de la Ciudad, y Fulvio Pompeo, secretario General y de Relaciones Internacionales de la Ciudad.
En su discurso, la doctora Weinberg destacó: “La innovación nos impulsa a ir hacia adelante desde un presente fascinante. Pero la solución no la proveerá la aplicación de nuevos sistemas de producción de contenidos en nuestra área jurisdiccional, sino la adaptación de esos nuevos patrones a nuestro sistema de trabajo”.
“El acceso de la ciudadanía se ha visto facilitado en los últimos años gracias a este sistema de digitalización, que asegura también otro de nuestros objetivos: la transparencia. La confianza de las instituciones republicanas se basa en la transparencia de sus actos jurisdiccionales y administrativos”, analizó.
Luego, Santiago Otamendi, también secretario de Relaciones Institucionales y Actas de Jufejus, y a cargo de la Oficina de Innovación y Gestión Judicial del TSJ, integró junto a Carlos Más Vélez, presidente de la Red Internacional de Justicia Abierta (RIJA), el panel inaugural titulado “Innovación y Justicia en la era digital” que fue moderado por José María Grippo, secretario de Legal y Técnica del Gobierno de la Ciudad.
En su exposición, Otamendi repasó las principales iniciativas de la agenda institucional de Jufejus y subrayó “el ciudadano busca un servicio de justicia más eficiente, pero también más cercano y humano. La tecnología nunca debe ser un obstáculo para garantizar ese abordaje empático y humano de las problemáticas sociales. La inteligencia artificial sí, pero como colaboradora de nuestra experiencia, de nuestra ética, nuestra empatía y nuestra inteligencia emocional”.
El encuentro, coorganizado por el Tribunal Superior de Justicia de la CABA, la Asociación de Impulsores LegalTech de Argentina (ALTA), JusLab, UBA Ialab y BA Ciudad, se llevará a cabo entre el 28 y el 31 de octubre en distintas sedes de la Ciudad.
Fuente: www.clarin.com



