qué les pareció a los jujeños la Boleta Única de Papel

Este domingo 26 de octubre se realizaron las elecciones 2025 de carácter legislativas en todo el país, con una victoria de La Libertad Avanza y con la particularidad que fue el debut de la Boleta Única de Papel, un sistema que se implementó en todo el país.

La nueva herramienta de votación fue incorporada como parte de la reforma del Código Electoral aprobada en 2024 mediante la Ley 27.781, con la intención de agilizar la votación y también el recuento de los votos en cada mesa.

A diferencia del método tradicional, este domingo cada mesa estuvo dentro de las aulas con cabinas de votación. Al votante se le entregó la boleta firmada por la autoridad de mesa y una lapicera negra, con la cual el votante marcaba en un cuadro blanco la categoría y la lista de su preferencia.

Qué opinó el jujeño

La gente tuvo opiniones favorables a la nueva herramienta de votación. “Muy práctica, muy fácil, muy bueno. No hubo ningún inconveniente. Aparte de eso, también fui como cerca de las 14, no había fila. Perfecto. Todo muy lindo”.

Otra persona calificó de “muy rápida y más cómoda”, y marcó que tenía toda la información de cómo votar. “La verdad que por redes se comunicó bastante a todos. Fue la verdad que bastante rápido y muy ágil”, destacó.

Elecciones 2025 en Jujuy: cómo funcionó la Boleta Única de Papel

Elecciones 2025 en Jujuy: cómo funcionó la Boleta Única de Papel

Elecciones 2025 en Jujuy: cómo funcionó la Boleta Única de Papel

Otra persona dijo que el nuevo lugar para las autoridades de mesa es mejor “más que nada también para protección de todos los fiscales y los presidentes porque están adentro. Sí me sorprendió, porque los esperaba fuera del aula”.

Otro calificó la nueva manera como “excelente. Es lo que tendría que haber ocurrido hace bastante tiempo. No hubo ningún problema. Creo que no tardé más de cinco minutos entre llegar, votar y salir. Todo era muy ágil. Se veía que la gente entraba y salía con facilidad”, subrayó.

“Estuvo bueno porque fue más rápido. Más expedito, más organizado. Por lo menos la escuela que me tocó a mí”, marcó otra votante. “Me pareció fantástico, también el hecho de haber estado a la vista el votante de la presidenta”, marca un hombre. “Fue una manera también de hacerlo más expedito. Así que estuvo lindo. Más transparencia”, cerró otro jujeño.

ELECCIONES 2025 – Opinó el votante

Los resultados de las elecciones 2025

La Libertad Avanza logró marcar una gran tendencia en la mayoría de las provincias de la Argentina, con el 41,45 % de los votos, obteniendo 64 bancas de diputados nacionales. Fuerza Patria ganó 34 bancas con el 24,50%; Provincias Unidas obtuvo 5 bancas con el 5,12% y el Frente de Izquierda con el 3,71% de los votos, se quedó con 3 bancas.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas.

Tras la victoria, Milei aseguró que se tomará “algo de tiempo” para definir los nuevos nombres del Gabinete.

Tras la victoria, Milei aseguró que se tomará “algo de tiempo” para definir los nuevos nombres del Gabinete.

La Libertad Avanza ganó las elecciones para la Cámara de Diputados en 16 de distritos: Buenos Aires, CABA, Chubut, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego. Fuerza Patria y los sellos aliados terminaron primeros en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán.

De las 8 provincias que elegían senadores, el Gobierno se quedó con 6 (CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Santa y Tierra del Fuego), lo que le permitirá equilibrar fuerzas en un recinto que hasta el momento le era muy esquivo.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Fuente: www.todojujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior