Mula Parda y Nadia Szachniuk por Jujuy

El trío Mula Parda y la cantante Nadia Szachniuk emprenden una gira por el noroeste argentino con una propuesta que entrelaza tradición, búsqueda personal y nuevas sonoridades dentro del folclore argentino. Este encuentro artístico ofrecerá tres conciertos en distintas provincias del norte, en los que se conjugarán la profundidad del repertorio popular con una mirada contemporánea y sensible.

Las presentaciones se realizarán en los siguientes espacios: mañana a las 21, se presentará en el Teatro El Pasillo de San Salvador de Jujuy, el viernes en el Centro Andino para la Educación y la Cultura de Tilcara, y el sábado en el espacio cultural La Totora de Salta. En cada una de las fechas, el público podrá disfrutar de un programa diverso, que recorre obras instrumentales y vocales evocando distintos paisajes y emociones que nutren el imaginario de esta música.

Mula Parda está dirigido por la flautista y arregladora francesa Martha Humbert Dunoyer, junto a Santiago Martínez (piano y violín) y Pedro Cecchi (guitarra). El grupo desarrolla un lenguaje artístico singular, arraigado en la música folclórica argentina y enriquecido con influencias académicas y contemporáneas.

LA CANTANTE | NADIA SZACHNIUK DE GIRA POR EL NORTE.

Su más reciente trabajo discográfico, Atahualpa (2024, Shagrada Medra), rinde homenaje a la obra de Atahualpa Yupanqui, revisitando piezas emblemáticas y otras menos conocidas desde una identidad sonora propia. En este proyecto, el trío logra tender puentes entre la raíz y la experimentación, entre la huella del pasado y la exploración de nuevas formas expresivas.

Por su parte, Nadia Szachniuk, reconocida cantante salteña de amplia trayectoria, transita con naturalidad entre la música académica y la popular de raíz argentina y latinoamericana. Su trabajo se caracteriza por una búsqueda profunda de las posibilidades expresivas de la voz como instrumento.

Ganadora de varios Premios Gardel y del Premio Mercedes Sosa 2023, Szachniuk ha editado discos solistas y colaborado con figuras destacadas como Eva Sola y Juan Falú. Su canto se distingue por un profundo conocimiento de la tradición, una técnica sólida y una calidez interpretativa que la convierten en una de las voces más personales y sensibles del panorama actual.

Diálogo

La unión entre Mula Parda y Nadia Szachniuk propone un viaje musical en diálogo constante, donde las fronteras entre tradición y contemporaneidad se desdibujan. El repertorio recorre obras de grandes maestros del folclore argentino al tiempo que abre nuevas sendas, con arreglos originales y una mirada fresca sobre la herencia cultural.

Así, cada concierto se perfila como un encuentro íntimo y exploratorio, una invitación a escuchar el folclore desde nuevas perspectivas, con la libertad creativa y la sensibilidad que caracterizan tanto a Mula Parda como a Nadia Szachniuk.

 

Fuente: eltribunodejujuy.com

Artículos Relacionados

Mirá también
Cerrar
Volver al botón superior