Bullrich se mostró eufórica por el triunfo de LLA y convocó a los gobernadores: “Buscaremos a los que no tienen cabeza kirchnerista”


La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, habló esta mañana con los medios desde la puerta de su casa tras el contundente triunfo electoral que le dio más del 50% de los votos en la Ciudad de Buenos Aires y le otorgó una banca en el Senado desde el 10 de diciembre. Allí, con una sonrisa imborrable y los gritos de apoyo de los vecinos de Palermo de fondo, se refirió al futuro del Gobierno nacional, los proyectos que defenderá en el Congreso, posibles acuerdos con sectores opositores y qué pasará con el Gabinete.
“Vamos encaminados a hablar con aquellos que quieren reformar el país, no con aquellos que quieren volver al pasado”, indicó Bullrich en conferencia de prensa y, consultada por el diálogo que establecerá el Gobierno nacional con las provincias, dijo: “Vamos a buscar a todos aquellos gobernadores que no tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo. Vamos a hablar con todos los demás, algunos de Provincias Unidas, otros del viejo Juntos por el Cambio”.
De esta manera, la ministra se expresó en la misma línea que el Presidente y cortó en seco las declaraciones que dio ayer el gobernador Axel Kicillof, que luego de votar invitó a Milei al diálogo. “Kicillof nos puso palos en la rueda, nos votó todas las leyes en contra, inclusive las leyes penales, teniendo una provincia con problemas grandes de inseguridad”, marcó Bullrich.
Por otro lado, no descartó mantener conversaciones con Mauricio Macri, aunque evitó mencionarlo: “Con el presidente del PRO trabajamos juntos en la elección”, señaló.
La ministra se mostró exultante con los resultados electorales: “Es impresionante. El pueblo argentino acompañó el proyecto de cambio”, celebró y señaló que “veníamos viendo en la calle un clima favorable de gente que quería que el país siguiera avanzando. En las últimas semanas, empezamos a sentir ese calor”.
Además, destacó el nuevo sistema de votación que debutó este domingo, la Boleta Única de Papel: “Es extraordinario. Rompe la picardía y la corrupción política, es un gran paso de la democracia”.
Producto de los resultados electorales, Bullrich indicó que LLA quedó “más fortalecida” en el Congreso y ahora “los números en diputados y senadores nos ponen en acuerdo con sectores que no son kirchneristas y tienen voluntad para sacar leyes importantes para bajar el costo país“.
En ese sentido, habló sobre los tres proyectos más importantes que buscará aprobar el Gobierno con el nuevo Congreso: “Bajar impuestos para que Argentina sea un país más competitivo, para darle a cada trabajador y empresario la posibilidad de que el fruto de su trabajo sea para ellos y no del Estado”, indicó.
En segundo lugar, llamó a “modernizar el sistema laboral” porque “los jóvenes trabajan de manera distinta a hacer años, tenemos que modernizar las leyes para que todo el mundo pueda entrar y salir”, afirmó.
Y finalmente, pidió una renovación del “código penal, para que el que las haga las pague”. En esa línea, fue consultada sobre su sucesor en el ministerio de Seguridad, que deberá dejar en diciembre cuando asuma en el Senado.
“El Gabinete lo decide el Presidente. Lo que importa es que siga la misma línea que llevamos hasta ahora de orden en las calles. Nosotros tenemos en claro a quiénes defendemos: a las fuerzas de seguridad y las víctimas, todo contra los delincuentes”, dijo.
Sobre la posibilidad de unir Seguridad con la cartera de Justicia, ahora que Mariano Cúneo Libarona renunció al ministerio, Bullrich señaló: “El ministerio tiene una tarea demasiado grande y fuerte. Son comentarios o rumores, en ninguna discusión de Gabinete se habló de esa fusión”.
Por otro lado, agradeció el apoyo de Estados Unidos en el contexto preelectoral y también al pueblo argentino por el acompañamiento: “EE.UU. nos sostuvo en un momento en que la incertidumbre y el riesgo de la elección de septiembre fue muy fuerte para nosotros”.
“Nuestro apoyo es el pueblo argentino, hoy nos da gran gobernabilidad. Quiero agradecer a los argentinos que nos sacaron de esa zona de incertidumbre”, finalizó.
Fuente: www.clarin.com



