EE.UU. podría extender su ofensiva contra los cárteles a territorio venezolano

El presidente Donald Trump dijo que los ataques “en tierra serán el siguiente paso” en su campaña para detener el flujo de drogas hacia EE.UU. desde Venezuela, la indicación más clara hasta el momento de que se está preparando para ampliar los ataques que hasta ahora se han limitado a objetivos en el mar.
Hablando con periodistas en la Casa Blanca el jueves, Trump ordenó al secretario de Defensa, Pete Hegseth, que notificara al Congreso sobre los próximos planes de la administración. No mencionó los objetivos, aunque ha insinuado repetidamente que podría ordenar al Ejército de EE.UU. que intensifique los ataques con la mira en la infraestructura en tierra de los cárteles.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
“Lo siguiente será atacar en tierra”, dijo Trump. Dirigiéndose a Hegseth, añadió: “Pete, ve al Congreso e infórmales. ¿Qué van a hacer? ¿Decir: ‘Oh no, no queremos detener la entrada de drogas’?”
“Las drogas en tierra son mucho más peligrosas para ellos”, dijo Trump. “Va a ser mucho más peligroso. Pronto lo verán. Así es la situación”.
Atacar objetivos terrestres sería una escalada importante de las tensiones con Venezuela. En septiembre, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó despliegues indefinidos de tropas y activos en cinco estados, ampliando su movilización original de 15.000 soldados, luego del primer impacto estadounidense a un barco.

Al preguntarle si declararía la guerra a los cárteles, Trump dijo que no veía necesariamente ninguna razón para hacerlo. “Creo que simplemente vamos a matar a quienes traen drogas a nuestro país, ¿de acuerdo?”, dijo.
La administración Trump ya ha atacado alrededor de media docena de embarcaciones en el sur del Caribe desde principios de septiembre, alegando que transportaban drogas a EE.UU. Los ataques han incrementado las tensiones con Maduro y han generado especulaciones sobre la posibilidad de que Washington se esté preparando para atacar objetivos terrestres.
Trump y Xi Jinping se reunirán el 30 de octubre en Corea del Sur durante la cumbre APEC 2025.
En el mismo evento, Trump negó un informe del Wall Street Journal sobre bombarderos B-1 que volaron cerca de Venezuela, mientras permanecían en el espacio aéreo internacional, para aumentar la presión sobre el régimen de Maduro.
El martes, EE.UU. atacó un supuesto barco narcotraficante en el océano Pacífico oriental, ampliando así los ataques aéreos que hasta el momento se habían limitado al Caribe. La semana pasada, Trump confirmó que había dado luz verde a la actividad de la CIA en Venezuela, afirmando que los líderes del país habían “vaciado sus cárceles, liberando a presidiarios hacia EE.UU.” y estaban permitiendo el envío de drogas hacia el norte.
GZ
Fuente: www.perfil.com



