el fiscal pidió este jueves el juicio oral por femicidio

El fiscal de Investigación Penal N°4 de Chaco, Gustavo Valero, solicitó al Juzgado que se disponga la citación a juicio oral y público para los dos imputados por el femicidio de la jujeña María Luz Herrera, de conformidad con los artículos 363 y 364 del Código Procesal Penal.

En su requisitoria, el representante del Ministerio Público Fiscal fundamentó la acusación con perspectiva de género y consideró “probada la participación de los imputados Darío Ezequiel Godoy Florentín y su padre, Darío Ismael Godoy Ojeda, en el hecho que se investiga”.

El fiscal sostuvo que las pruebas reunidas a lo largo de la investigación contra los hombres, “se presentan armoniosamente concatenadas entre sí y permiten exteriorizar la actividad delictual desplegada por los imputados”.

Fiscal de Investigación Penal N°4 de Chaco, Gustavo Valero

Fiscal de Investigación Penal N°4 de Chaco, Gustavo Valero

Fiscal de Investigación Penal N°4 de Chaco, Gustavo Valero

La acusación del fiscal

Valero subrayó que el accionar de los acusados debe ser “conceptualizado e investigado con perspectiva de género, citando el artículo 4° de la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

Ese artículo define como violencia “toda conducta, acción u omisión que, de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, afecte la vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, así como la seguridad personal de las mujeres”.

El fiscal consideró acreditada la autoría de Darío Esequiel Godoy Florentín en el delito de “femicidio agravado por el vínculo (artículo 80 incisos 1 y 11 del Código Penal), mientras que atribuyó a su padre, Darío Ismael Godoy Ojeda, la participación como partícipe primario en el delito de femicidio (artículo 80 inciso 11 en función del artículo 45 del mismo cuerpo legal).

Detenidos por el caso María Luz Herrera

Detenidos por el caso María Luz Herrera

Detenidos por el caso María Luz Herrera

La investigación del femicidio de María Luz Herrera

Valero dio detalles de las pruebas reunidas, y destacó los registros de antenas de telefonía móvil que ubican a Darío Esequiel Godoy Florentín en distintos puntos de la ciudad durante la madrugada del 1 de octubre de 2023, la última vez que se la vio a María Luz.

Según la investigación, el imputado se habría movilizado entre su domicilio y la intersección de Ruta Nacional 95 y calle 51, y horas más tarde, su teléfono registró actividad en una vivienda ubicada sobre calle San Martín, en el centro de Sáenz Peña.

Para la fiscalía en esa madrugada se habría producido “la comisión del injusto que se le atribuye” a Godoy Florentín, con la participación de su padre, quien habría facilitado el vehículo familiar, una blanca para concretar el hecho.

maria luz herrera.jpg

María Luz Herrera

Para Valero la coartada de los imputados que marcaba que el padre estaba en una reunión familiar, “solo tuvo por objeto justificar una situación que lo compromete“, y asegura que los elementos reunidos “constituyen un cúmulo de indicios”.

Valero afirma que todas las pruebas permiten sostener la probabilidad requerida en esta etapa procesal. “Un hecho o elemento probatorio puede señalar la existencia de otro”, citó el fiscal en su escrito, apoyándose en doctrina penal para definir el valor de los indicios en una investigación criminal.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Fuente: www.todojujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior