Maimará es orgullo jujeño por la distinción de ONU Turismo

La localidad de Maimará fue reconocida como uno de los Best Tourism Villages por la ONU Turismo, el prestigioso galardón internacional que distingue a los pueblos del mundo que promueven el turismo rural sostenible, protegen su patrimonio cultural y natural, y fortalecen sus valores comunitarios.

Este reconocimiento es fruto de un proceso sostenido de trabajo articulado entre la Secretaría de Economía Popular y la Dirección de Agricultura Familiar (ambas del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Provincia) y la Municipalidad de Maimará, que desde 2019 impulsan el desarrollo de propuestas de turismo rural comunitario en la región.

El director de Turismo municipal, Luis Zerpa, especificó que el camino comenzó junto con la creación de la Dirección local de turismo, con el propósito de diversificar la economía local y fortalecer los vínculos entre producción, cultura y turismo.

“Desde los inicios apostamos a un turismo con raíces en la comunidad. Con apoyo de la Secretaría de Economía Popular y la Dirección de Agricultura Familiar fortalecimos a agricultores, artesanos y emprendedores gastronómicos para que sumen el turismo a sus actividades productivas”, señaló.

Entre las experiencias más significativas se destaca la Plaza gastronómica de Maimará, una propuesta innovadora que rescata la venta de comidas caseras como práctica identitaria, transformándola en un espacio común de encuentro, producción local y promoción cultural.

Ese proyecto fue clave en la postulación que llevó a Maimará a competir entre los pueblos turísticos más destacados del mundo.

Rodrigo Corbalán, director de Agricultura Familiar, destacó el valor de este reconocimiento y el proceso que lo hizo posible.

“Estamos muy contentos de haber acompañado a Maimará en esta nominación. Refleja un trabajo que comenzó en 2019 con procesos formativos en el sector del turismo rural, construyendo comunidad y capacidades que hoy le permitieron postularse y ganar un premio internacional”.

Felicitó al municipio y a los productores por el logro y “por poner en valor el trabajo conjunto que no solo brinda conocimiento, sino también acceso a financiamiento para fortalecer sus emprendimientos y mejorar sus servicios”.

Actualmente el pueblo quebradeño cuenta con siete emprendimientos de turismo rural activos, que ofrecen experiencias únicas: visitas a floricultores, elaboración de quesos caprinos, talleres de artesanía, recorridos en bicicleta o a caballo, y actividades gastronómicas locales.

Estas propuestas están organizadas bajo un modelo de gestión colectiva y comunitaria, donde los propios emprendedores planifican, deciden y gestionan su promoción turística.

“El turismo rural tiene un valor agregado muy fuerte: el vínculo directo entre el visitante y el poblador local. Quien llega a Maimará se conecta con su gente, con la tierra, con las fiestas y tradiciones. Es un turismo que emociona y genera arraigo”, resaltó Zerpa.

La distinción Best Tourism Villages (Mejores Pueblos Turísticos) por la ONU Turismo reconoce a pueblos de menos de 15.000 habitantes que integran la sostenibilidad, la innovación y la identidad en su propuesta turística, convirtiendo al turismo en un motor de desarrollo rural y comunitario.

 

Fuente: eltribunodejujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior