Kicillof cerró la campaña bonaerense del peronismo: “Milei es la estafa más grande de la historia argentina”


Si la campaña del peronismo consistió básicamente en no mover demasiado para dejar en primer plano las penurias de la economía y los escándalos que complicaron al Gobierno, el cierre en la provincia de Buenos Aires siguió esa lógica al poner el foco en los sectores más perjudicados en el acto al caer la tarde en San Martín, el último de los que encabezó este jueves Axel Kicillof con Jorge Taiana y otros candidatos de la lista de Fuerza Patria.
El gobernador apuntó a Javier Milei y también a Guillermo Francos, Luis Caputo, Patricia Bullrich y Federico Sturzenegger. “Llegó al Gobierno como un outsider, como alguien original, novedoso. Viene estafando desde el día que asumió la Presidencia y su Gabinete está conformado por lo más rancio y dañino”, aseguró Kicillof, y siguió: “Vino a sacarle la plata a los que la necesitan. Es la estafa más grande de la historia argentina. Y no es el dueño del circo, atrás hay sectores muy poderosos”.
En el escenario lo escuchaban Taiana, Jimena López, Juan Grabois -los tres primeros candidatos-, Sergio Massa y Verónica Magario, y en las primeras filas intendentes, ministros bonaerenses, sindicalistas y dirigentes sociales. Kicillof se tomó un tiempo para cuestionar uno a uno al jefe de Gabinete y los tres ministros. “Francos es funcionario desde que nací. Toto Caputo no sabemos si trabaja para el ministerio de Economía o para el JP Morgan. Se están timbeando el país a la vista de todo el mundo. Vinieron a endeudar y a fundir la Argentina”, levantó la voz en ese tramo.
“Bullrich, la que le bajó 13% a los jubilados. Sturzenegger no puede explicar los negociados y desaguisados cada vez que ocupa algún cargo público”, completó el gobernador, protagonista de la jornada de cierre de Fuerza Patria y del acto en San Martín. “Milei decía que iba a pintar la provincia de violeta pero tanta crisis habrá que no había pintura violeta”, chicaneó sobre el triunfo del peronismo el 7 de septiembre.
Los referentes de Fuerza Patria llegan a la elección nacional confiados en repetir la victoria en la provincia de Buenos Aires, aunque advierten que será difícil repetir la diferencia de casi 14 puntos. “Uno de los argumentos del cristinismo para no desdoblar era que no teníamos que perder dos veces. Si ganamos por un voto es suficiente”, sentó postura este jueves un ministro bonaerense.
“Los estudiantes, los jubilados, las pymes, los discapacitados, los industriales, los científicos no le pueden poner un voto a Milei. No hay nada nuevo. Es el mismo programa de la derecha empobrecedora. Lo que está haciendo el Gobierno es criminal y estamos ante una elección crucial”, coincidió Kicillof en ese punto con el discurso previo de Taiana. “El 26 le vamos a decir que en la provincia no pasa la motosierra. Sin justicia social no hay futuro, no hay desarrollo y no hay país”, arengó en el final.
“Caputo tiene razón: las elecciones del domingo son estratégicamente decisivas para el pueblo argentino, para mantener su independencia, su soberanía y su dignidad. Y por eso tenemos que ganarlas claramente”, había dicho el primer candidato de la lista, y criticó al flamante canciller Pablo Quirno: “Pusieron a un empleado del JP Morgan. Son piratas de los que vienen a saquearnos. Se están llevando todo. El domingo a derrotar este proyecto cipayo que no tiene derecho a seguir en la Argentina”.
Antes, Grabois había remitido al escándalo que dejó fuera de carrera a José Luis Espert. “Veneran tanto el Dios dinero, que les da lo mismo si viene de la evasión impositiva, de las coimas de Karina o de los narcotraficantes como Fred Machado que financiaban a su principal candidato”, disparó.
Kicillof venía de encabezar un acto en la escuela de policía Juan Vucetich, enclavada en el Parque Pereyra, en el municipio de Berazategui. Con los ministros Carlos Bianco, Javier Alonso y Andrés Larroque, entregó diplomas a egresados del Comando Halcón y se exhibió el nuevo armamento de las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE).
La saga de actividades de cierre del peronismo en el principal distrito del país había arrancado en Almirante Brown, con una recorrida por la nueva sede de la obra social del Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) y un encuentro con fiscales en el estadio Francisco Boga. Además de Taiana y el intendente Mariano Cascallares, participaron los candidatos Jimena López, Sergio Palazzo, Hugo Moyano -hijo-, Fernanda Miño y Hugo Yasky.
“El Gobierno nacional va a intentar hacer todas las trampas posibles en esta elección: ya implementó un nuevo sistema de votación que muchos no conocen ni comprenden. Por eso, de acá al domingo la tarea es explicar cómo hay que hacer para votar en la séptima columna”, advirtió Kicillof.
Fuente: www.clarin.com



