La Cámpora hizo un acto de campaña dentro de una escuela: fueron todos los concejales del bloque de Tres de Febrero y funcionarios de Provincia


A sólo cuatro días de las elecciones, el concejal de La Cámpora, Juan Debandi, junto a otros concejales K, encabezaron una actividad de campaña en una escuela de Tres de Febrero con la excusa de enseñar a los jóvenes cómo votar con la Boleta Única de Papel (BUP), de la que también participó el subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza.

El nombre de Debandi está vinculado al ataque en junio pasado al edificio de Artear, en el barrio de Constitución. Es el referente más importante de la agrupación que encabeza Máximo Kirchner en el municipio que gobierna el libertario Diego Valenzuela.

“Compartimos una jornada de Voto Joven en la Técnica 2 de #CiudadJardín con centros de estudiantes de distintas escuelas”, publicó Debandi en sus redes sociales. “Junto a @pablourquizaok, Subsecretario de Educación bonaerense, charlamos sobre la importancia de participar y aprendimos juntos cómo se vota con la nueva Boleta Única de Papel”, agregó.

En las fotos que publicó Debandi se lo puede ver junto a Urquiza hablando ante una multitud de adolescentes, sosteniendo las BUP y haciendo la V de la victoria para las fotos. En cambio, el funcionario de Axel Kicillof evitó compartir la actividad en sus redes sociales.

Se estima que 1,1 millón de jóvenes (3,16% del total del padrón) de entre 16 y 17 años están habilitados para votar el 26 de octubre. De ese universo, más de 430.000 viven en la Provincia de Buenos Aires. Para esa franja etaria el voto no es obligatorio.

La figura de Debandi se hizo conocida en junio pasado, cuando uno de los dirigentes de su riñón en Tres de Febrero, Facundo Lococo, junto a otros camporistas participaron del ataque a Artear. Tras el hecho, Lococo se presentó tercero como candidato a concejal en la lista que encabezó Debandi en las elecciones provinciales del pasado 7 de septiembre: ambos van a formar parte del nuevo Consejo Deliberante de Tres de Febrero a partir de diciembre.

Además de Lococo, había otros dirigentes del kirchnerismo de Tres de Febrero que responden a Debandi el día del ataque a pedradas al edificio de Artear. Se trata de Ezequiel Pavón, consejero en la Universidad de Tres de Febrero y Matías Federici, todos vinculados a la agrupación kirchnerista La Cámpora.

El violento episodio ocurrió el 11 de junio pasado, horas después de que se confirmara la sentencia contra Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por una causa vinculada a la corrupción con obras públicas. Un grupo de personas llevó adelante un ataque contra la entrada de los estudios del canal, ubicado en Constitución, a escasas cuadras del domicilio de la expresidenta.

El grupo de hombres forzó la puerta principal del inmueble, rompió vidrios y lanzó piedras y botellas contra la fachada y el interior. Los manifestantes también causaron daños en al menos seis vehículos que se encontraban en el estacionamiento del canal, entre los cuales estaban los autos de Margarita Stolbizer y del analista político Jorge Giacobbe. Por el caso no hay ningún detenido.



Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior