Después de 21 años, sobreseyeron a todos los acusados por la desaparición de Raúl Tellechea en San Juan

Los diez acusados por la “desaparición forzada” del ingeniero Raúl Tellechea, ocurrida hace 21 años, quedaron absueltos este martes por un tribunal de San Juan que consideró que no hubo prueba suficiente para acreditar esa acusación y dispuso que siga abierta la investigación en busca del hombre de 55 años.
“La desaparición forzada no ha sido probada”, dijo la jueza Eliana Rattá al explicar la decisión que en forma unánime tomó con sus colegas sanluiseñas Carolina Pereyra y Gretel Diamante en un fallo que indicó que no se pudo demostrar cómo se produjo el secuestro que denunció su familia ni la participación del Estado.
La sentencia generó el amplio repudio de los familiares y amigos que llegaron hasta las puertas del Tribunal Oral, mientras los cuatro hijos de la víctima cuestionaron la sentencia y señalaron Mauricio, Mariana, Gonzalo y Rodrigo que “es volver atrás 21 años”.
“Es una mezcla horrible de sensaciones. No merecemos esto como familia”, añadió Mauricio, el mayo de los hijos en diálogo con la prensa.
En tanto, uno de los beneficiados con el fallo Eduardo Oro, señalado como posible coautor de la desaparición, pidió “que se encargue la familia de averiguar, lo único que me interesa es que se hechó luz a un conjunto de elucubraciones sin fundamentos y solidez probatoria, se hizo justicia”.
“Lo que pasó con Raúl que se preocupen ellos, a mi no me importa, era un delincuente, quedó demostrado que quien robaba en la Mutual de la UNSJ era Raúl Tellechea”, espetó ante los medios y afirmó que los hijos de Tellechea deberían “demostrar lo que vienen acusando hace más de 20 años, en segundo lugar en el juicio conocieron de verdad lo que era el padre y en tercer lugar lo que se les vienen de vuelta porque la condena social la tienen ellos”.
Fuente: www.clarin.com