GIRSU JUJUY Y CIENCIAS AGRARIAS IMPULSAN LA FORMACIÓN AMBIENTAL Y LA COOPERACIÓN TÉCNICA
GIRSU Jujuy y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu consolidan su alianza para promover la formación ambiental y la cooperación técnica en la provincia.
La empresa estatal GIRSU Jujuy S.E. y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) suscribieron acuerdos que refuerzan el vínculo institucional y consolidan el compromiso compartido con la formación ambiental, la investigación y la asistencia técnica en la provincia.
Los documentos fueron rubricados por el presidente de GIRSU Jujuy S.E., Leandro Álvarez, y la decana de la Facultad, Noemí del Valle Bejarano, durante un acto realizado en la sede de GIRSU de San Salvador de Jujuy. Las nuevas líneas de trabajo permitirán desarrollar programas de cooperación académica, asistencia técnica y prácticas profesionales destinadas a los estudiantes de la Licenciatura en Gestión Ambiental.
Formación práctica y experiencia en gestión de residuos en GIRSU Jujuy
El acuerdo posibilitará que los estudiantes realicen prácticas formativas en las dependencias de GIRSU Jujuy S.E., aplicando los conocimientos adquiridos durante su formación académica en contextos reales vinculados a la gestión integral de residuos. Estas prácticas, de carácter no remunerado, tendrán una duración mínima de 120 horas en un plazo máximo de tres meses, bajo la supervisión de tutores designados por ambas instituciones.
La Facultad garantizará la cobertura de seguros y la evaluación de los informes finales, mientras que GIRSU certificará las actividades realizadas. Además, se establecen requisitos académicos para acceder a la práctica, como la aprobación de materias específicas de tercer año, y obligaciones de asistencia, puntualidad, confidencialidad y cumplimiento horario.
Cooperación académica para un desarrollo sostenible
El convenio también define un marco de trabajo conjunto para impulsar proyectos de investigación, docencia, capacitación, extensión y desarrollo tecnológico. En este sentido, GIRSU Jujuy S.E. aportará su experiencia operativa en el sistema provincial de gestión de residuos, mientras que la Facultad contribuirá con su capacidad técnica y su plantel docente especializado.
Ambas instituciones coincidieron en que esta articulación fortalece las acciones comprendidas en el Plan Pachamama Te Cuido, principal política ambiental coordinada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia junto a GIRSU Jujuy S.E. Este esfuerzo conjunto busca mejorar la eficiencia de los procesos, promover prácticas sostenibles y consolidar una formación universitaria con sentido territorial.
Los acuerdos firmados reflejan la voluntad de GIRSU Jujuy y la UNJu de profundizar la cooperación entre el ámbito académico y el sistema público ambiental, generando oportunidades de aprendizaje y desarrollo profesional para los futuros licenciados en gestión ambiental, y contribuyendo al fortalecimiento de las políticas de sostenibilidad impulsadas por la provincia.
Fuente: jujuyahora.com