Cristina le habló a sus militantes por el 17 de octubre: “el 26 es Milei o Argentina”

Bajo la consiga “leales al pueblo, leales a Cristina” el peronismo movilizó a la casa donde Cristina Kirchner cumple su condena para celebrar el 17 de Octubre. Aunque la ex mandataria salió al balcón a saludar, su discurso fue grabado y apuntó de lleno contra el Gobierno a una semana de la elección nacional: “El 26 es Milei o Argentina”, lanzó.
Desde las 16, se empezaron a apostar militantes en San José 1111, mientras las caravanas de organizaciones y sindicatos marcharon desde las estaciones de Once, Constitución y Retiro.
Todos con el cuello contracturado de mirar hacia el balcón del segundo piso a la espera de “la jefa”, que se hizo desear. Terminó saliendo pasadas las 18, después de que por parlantes se escuchara un mensaje grabado en el que trazó un paralelismo con el 17 de octubre de 1945 y la posterior campaña presidencial en la que el PJ hizo campaña oponiendo a la figura de Perón con la del ex embajador estadounidense Spruille Braden.
“Exactamente 80 años después, otra vez nos ponen en la misma disyuntiva. En aquel entonces: era Braden o Perón. Hoy pareciera ser Bessent o Perón”, lanzó en alusión a Scott Bessent, el secretario del Tesoro de Donald Trump que está interviniendo en el mercado local comprando pesos para estabilizar la moneda.
“Ayer nos querían imponer un modelo desde la embajada, hoy ya lo hacen directamente desde el despacho oval en Washington”, apuntó y agregó que “la soberanía no se negocia”.
En esa línea y en clave electoral remató: “Milei ya tiene el voto de Kristalina Georgieva, del embajador Lamelas, que como Braden dice que tengo que estar presa. Tiene el voto de Scott Bessent, de los que fugan, de los que timbean, de los que venden la Patria al mejor postor. Pero lo que ya no tiene es el voto de los trabajadores que no llegan a fin de mes, de las madres que pagan la luz en cuotas, de los jóvenes que no encuentran trabajo ni oportunidades, y menos la de los jubilados que eligieron este país para vivir con dignidad. Así que, compañeros, militancia querida, el 26 es Milei o Argentina”.
La frase tuvo eco en la calle donde cantaron “Patria sí, colonia no”.
Cristina se mostró sola en el balcón y desplegó una bandera argentina. Sorpresivamente, el gran ausente fue el propio hijo de la ex mandataria, Máximo Kirchner, quien eligió pasar esta fecha fundacional para el peronismo en Río Gallegos. “Visitando a sus hijos”, se limitaron a decir desde su entorno.
Después de jugar al suspenso hasta último momento el gobernador de la Provincia Axel Kicillof, finalmente fue.
Movilizó con la columna de su espacio Derecho al Futuro junto a su vice Verónica Magario, el jefe de Gobierno, Carlos Bianco, los ministros Gabriel Katopodis, Andres “Cuervo” Larroque y Walter Correa, el intendente Mariano Cascallares (Merlo), y la diputada Cristina Álvarez Rodríguez, entre otros.
A la mañana el mandatario había encabezado un acto propio en la quinta de San Vicente donde se encuentran los restos de Perón. Desde ahí le hizo un guiño a Cristina: “Llegamos a un nuevo 17 de octubre con la dirigente más importante de nuestro movimiento presa por una condena ilegal”.
Al departamento no entró. Sí lo hicieron la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el senador Eduardo “Wado” de Pedro, los candidatos bonaerenses Jorge Taiana y Juan Grabois y el porteño Itai Hagman.
En el balcón de abajo de la ex vice desplegaron flores gigantes de papel color azul. En el piso superior colocaron una bandera con la leyenda “El amor vence” y otra con Cristina dibujada como una carta de la reina de corazones.
En la calle, apostaron banderas de Kolina, de ATE, CGT, Sindicato de la Carne, UOM, SMATA y otros.
Guillermo Moreno encabezó una columna de Principios y Valores que llevó un carro con una imagen de la virgen de Luján y banderas de Evita y Perón.
“Es muy importante este día para todos los peronistas. La casa de Cristina es el punto de encuentro de todo el peronismo. Y es una viuda que está presa. Y la Biblia dice que a las viudas hay que cuidarlas”, aseguró Moreno a Clarín.
A diferencia de las columnas que movilizaron desde los distintos puntos anunciados, a la casa de Cristina directo llegaron muchas personas por su cuenta, incluso una pareja joven de recién casados que -vestidos de gala y ella con un ramo de flores en mano- fueron directo del registro civil junto a familiares también lookeados de ocasión.
“Nosotros vinimos sueltos. Venimos siempre. Lamentablemente es otro 17 de octubre en el que tenemos que pedir por la nuestro líder”, aseguró María José, otra porteña que llegó junto a su marido.
Fuente: www.clarin.com