Tras el caso Espert, los libertarios iniciaron el proceso para desaforar a un diputado K


Casi como una versión de la Ley del Talión, después de que Diputados autorizara los allanamientos a José Luis Espert, la bancada libertaria puso en marcha el proceso para desaforar a un diputado kirchnerista, aunque actualmente esa solicitud judicial quedó suspendida hasta que los tribunales resuelvan una apelación pendiente.

Se trata del legislador salteño de Unión por la Patria, Emiliano Estrada, quien está siendo investigado por peculado de servicios y abuso de autoridad. Concretamente se lo acusa de ordenarle a sus asesores a difundir contenidos para difamar a opositores a través de cuentas troll. Dos de ellos fueron condenados por intimidación pública.

En junio ingresó un oficio a la Cámara de Diputados solicitando su desafuero porque Estrada no había asistido a una audiencia de imputación. Pero en julio llegó una segunda notificación aclarando que la apelación interpuesta por Estrada había sido concedida, con lo cual el pedido de desafuero no estaba firme.

Más allá de los reclamos de la salteña Pamela Calletti -que responde al gobernador Gustavo Sáenz y es una de las denunciantes contra Estrada- el tratamiento nunca avanzó.

Pero en la última sesión, en el momento en que el cuerpo se dispuso a votar el oficio de la Justicia que, por la ley de fueros, pedía autorización para allanar la casa y oficinas de Espert, el oficialismo reflotó el tema y reclamó que se vote también el desafuero de Estrada.

“Está muy bien que actuemos con celeridad dando curso a una manda judicial. Inédito por cierto en la Argentina, que una notificación ingrese a las 17 en la Cámara y a las pocas horas se esté votando. Hay que preguntarse por qué nadie actuó en el pedido de desafuero de Estrada, que hace cuatro meses está pendiente. La mayoría destituyente de esta casa mide con distinta vara los hechos de acuerdo con su conveniencia“, lanzó la diputada del PRO, Silvana Giudici.

Ese día Estrada se defendió diciendo que no está condenado y que el pedido de desafuero está recusado. Incluso dio a entender que él es víctima de persecución política. “Estoy acusado de intimidación pública por decir que en Salta hay un narco estado. Pero la misma fiscal que salió a perseguir a opositores después empezó a retroceder”, sentenció.

El mandato de Estrada vence en diciembre, pero es candidato a renovar su banca por la lista de Fuerza Patria.

Al momento, por las disputas abiertas entre distintos fueros, es la Corte Suprema la que va a tener que terminar definiendo la competencia para su juzgamiento.

Pero para La Libertad Avanza y otros legisladores eso no quita que se pueda avanzar.

Se puede aceptar el pedido del fiscal sujeto a lo que se resuelva luego en la Justicia. La Cámara puede decirle a la Justicia que remueva el obstáculo para el momento en que la Justicia determine la citación para imputarlo”, señaló una alta fuente de ese bloque.

En medio de toda esta situación, el titular de la comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, convocó a una reunión para empezar a tratar los expedientes y darle la posibilidad a Estrada de hacer un descargo. Pero el peronista no fue. En UP denunciaron que era un “show político”.

El encuentro terminó a los gritos y con acusaciones cruzadas. “Esto lo hacen por la campaña porque van terceros y cómodos”, lanzó Rodolfo Tailhade y agregó contra Pamela Calletti: “Ella señala como la gran responsabilidad las difamaciones al gobernador, a un gobierno que tiene complicidad notoria con el narcotráfico. Lo persiguen por cómo opina del gobernador y del gobierno”.

Calletti, por su parte, denuncia que el diputado está utilizando maniobras dilatorias y privilegios para evadir a la Justicia. “Los fueros de los legisladores no son privilegios personales para burlar la justicia ni delinquir. El desafuero es para la AFI”, lanzó.

Video

La diputada Pamela Calletti furiosa contra un diputado de Unión por la Patria

En el medio, frente a las continuas interrupciones de la bancada de UP, Calletti terminó a los gritos: “¡Diputado, yo lo escuché, así que sea respetuoso! ¡Le pido por favor que sea respetuoso porque yo lo escuché callada! Yo lo escuché callada. ¡Usted dice una mentira tras otra y tengo que soportarlo! ¡No sea machirulo diputado!”.

Sobre el cierre, Mayoraz reconoció que había “cuestiones políticas y jurídicas” y propuso darse un plazo, también para que Estada haga su descargo.

Antes de cerrar consideró que está dispuesto a discutir la modificaciones a la Ley de Fueros, ya que hay varios proyectos presentados sobre el tema.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior