Se despertó de un coma de dos semanas y descubrió que le faltaba una pierna: “No era consciente de la gravedad de mis lesiones”

Una ciudadana del Reino Unido se despertó de un coma de dos semanas y descubrió que había perdido una pierna. Según medios locales, ella fue víctima de un trágico incidente en una ruta, ocasionado por otra persona.
“No fui consciente de la gravedad de mis lesiones hasta que me dijeron (NdR: los médicos) que habían tenido que amputarme la pierna“, declaró Sharon Odell en octubre a la cadena británica BBC.
A principios de 2024, esta mujer de 56 años, residente de una localidad de Inglaterra, estaba acostada en la cama de un hospital cuando se enteró de que le faltaba una de sus extremidades.
La pesadilla para Sharon comenzó el 17 de abril de aquel año. Ese día, ella sufrió un violento choque de frente mientras manejaba su coche por la ruta A170, en el condado de Yorkshire del Norte (North Yorkshire).
Según información divulgada por la BBC, el incidente en cuestión se produjo después de que un conductor se desplazara con su auto hacia el carril de sentido contrario para intentar pasar a un autobús y otro vehículo. En ese momento, el coche de este hombre impactó de frente con el de Sharon, que circulaba por ese carril.
“Vi que ese auto venía hacia mí y me di cuenta de que no tenía adónde virar. Traté de esquivarlo, pero me golpeó de frente. No recuerdo mucho más luego de eso”, indicó la mujer, citada por el mismo medio.
A raíz del choque, Sharon sufrió serias lesiones en su cuerpo y quedó al borde de la muerte. Enseguida, un equipo del servicio de emergencias la trasladó en helicóptero al hospital The James Cook University Hospital de la ciudad de Middlesbrough.
La paciente, quien sobrevivió, permaneció internada durante dos meses y medio. Durante ese período, estuvo más de 15 días en coma y terminó perdiendo su pierna derecha debido a las graves lesiones en la zona, ocasionadas por el incidente en la ruta. A pesar de los esfuerzos para salvar su extremidad, los médicos no pudieron evitar la amputación.
Por otro lado, de acuerdo con la BBC, las autoridades determinaron que el otro conductor fue el culpable del choque.
Este hombre, identificado como Milosz Malkowski según un comunicado oficial de la Policía de Yorkshire del Norte (North Yorkshire Police), fue condenado a un año y medio de prisión. A su vez, se le impuso una prohibición de conducir de dos años y nueve meses.
“Malkowski circulaba en dirección contraria en su coche (…) plateado hacia Pickering (NdR: una localidad de Inglaterra) cuando adelantó a otro auto y a un autobús. A pesar de que el vehículo de la Sra. Odell era visible, él no volvió a su carril a tiempo y provocó un choque frontal con daños importantes en ambos vehículos”, aclaró la policía.
“Fue condenado a 18 meses de prisión debido a conducción temeraria que causó lesiones graves y que cambiaron la vida de una mujer de 56 años (…) Ante las abrumadoras pruebas en su contra, Malkowski, que también sufrió lesiones graves en la colisión, se declaró culpable (…).”, indicaron las autoridades en el mismo comunicado.
Por otro lado, con respecto a Sharon, ella reconoció que el incidente cambió su vida y la dejó en una situación delicada. Tuvo que afrontar un duro y complejo proceso de recuperación.
En la actualidad, ya lleva varias pruebas con diferentes prótesis de pierna. “Aprender a caminar de nuevo, y aprender a caminar con algo que no pertenece a tu cuerpo, es realmente difícil, lo más difícil que hice hasta ahora”, dijo a la BBC.
En un futuro, Sharon planea correr una carrera de 5km en un parque y además quiere escalar la montaña Ben Nevis en Escocia.
Por otra parte, la mujer aseguró que quiere dejar un mensaje con su historia. “Al compartir mi caso, quiero que los demás vean que hay vida después de una lesión de este estilo —yo soy la prueba de ello— y que hay ayuda disponible para superar esa situación. También espero que esto haga que los demás lo piensen dos veces y tengan cuidado en la ruta. Lo que me pasó fue culpa de otro conductor y no quiero que nadie más sufra lo mismo“, reflexionó, consultada por la agencia británica South West News Service.
Fuente: www.clarin.com