La Junta Electoral bonaerense resolvió que los afiches que estarán en las cabinas de votación lleven la cara de Espert


La Junta Electoral Nacional Distrito Buenos Aires resolvió que los afiches que se colocan en las cabinas de votación no deberán imprimirse. El oficialismo formuló este lunes un pedido de reimpresión previo al rechazo que recibió de la Cámara Nacional Electoral para volver a imprimir las boletas únicas que se utilizarán en la provincia.

En el fallo al que accedió Clarín, la Junta Electoral sostuvo que en primer lugar, “aun cuando el pedido —formulado de modo tardío— se limite a la reimpresión de afiches, su cumplimiento resulta materialmente imposible en el estado actual del proceso electoral”.

Los bolsines destinados a las mesas de votación, que contienen los afiches de listas completas junto con las boletas únicas, padrones, actas, sobres, telegramas y demás útiles, “ya se encuentran armados, controlados, y prontos para su distribución, incluso en muchos casos ya fueron despachados hacia los centros de distribución regionales”.

La llegada de una nueva tirada de afiches implicaría dijo la Junta Electoral Nacional Distrito Buenos Aires: tener que realizar el control de impresión de 40.000 afiches nuevos, doblarlos, ordenar las cantidades por Municipio y Sección, reabrir los bolsines, y volver acontrolar decenas de miles e incluso recuperar aquellos ya entregados a Correo, reprogramando todo el circuito de entrega y reasignando recursos logísticos, con el consiguiente riesgo de errores, demoras o faltantes y afectación directa de la trazabilidad del material electoral.

De lo expuesto, surge que “no se trata, entonces, de una cuestión de conveniencia o de costos, sino de una imposibilidad material: las condiciones temporales y logísticas ya no permiten retrotraer etapas concluidas sin poner en riesgo la transparencia y regularidad del proceso electoral”.

Después del fallo de la Cámara (CNE) a través del cual se rechazó la reimpresión de las 14 millones de boletas únicas que se requieren para los comicios del 26 de octubre en suelo bonaerense, el Gobierno aguardaba la respuesta de la Junta Electoral respecto al afiche que se verá en cada cabina de votación.

Son en total 40.000 puestos los habilitados para llevar adelante las elecciones de medio término que se celebrarán en dos semanas. Es a esos lugares donde el juez electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla, debe distribuir los bolsines con todos los elementos necesarios para los comicios: las boletas únicas para un padrón total de 14 millones de bonaerenses, más los afiches que se colocan en las cabinas de votación, esencialmente.

Los materiales requeridos para las elecciones iban a comenzar a distribuirse el 12 de octubre, pero la logística por demás compleja por la extensión de la provincia de Buenos Aires se suspendió hasta que no se conoció el fallo de la CNE que prohibió la reimpresión.

Pero un escrito de los apoderados de La Libertad Avanza, Alejandro Carranzio, Juan Osana y Luciano Gómez Alvariño, abrió una nueva discusión por la reimpresión de los afiches.

Según el documento al que accedió Clarín, el Ministerio del Interior que dirige Lisandro Catalán, informó a la Junta Electoral que el costo de reimpresión de los afiches “se ajusta a los valores adjudicados en la licitación referida (OC Nº 81-0040-OC25), siendo el valor unitario de

pesos ciento setenta y seis con 17/100 ($ 176,17) y el monto total de pesos siete millones cuarenta y seis mil ochocientos

con 00/100 ($ 7.046.800,00) para una total de 40.000 unidades”.

Ante el nuevo escrito interpuesto la Junta Electoral integrada por Ramos Padilla, el presidente de la Cámara Federal -Jorge Di Lorenzo- y la presidenta de la Corte provincial, Hilda Kogan, que tiene competencia sobre la discusión alrededor de la reimpresión, pidió la opinión de las otras 15 fuerzas políticas que comparten no sólo el mismo instrumento de votación -la boleta única- sino también los afiches correspondientes.

A los apoderados de los demás espacios políticos se les dio hasta este lunes a la noche para pronunciarse sobre este reclamo de reimpresión de los afiches que, por ahora, tienen el nombre José Luis Espert.

El domingo se cumplió una semana desde que renunció el diputado nacional a la candidatura por LLA, envuelto en denuncias por presunta corrupción por su vínculo con Fred Machado, el empresario que Estados Unidos investiga por narcotráfico, estafa y lavado de dinero.

El Gobierno después de obtener un fallo favorable por parte de la CNE para que Santilli encabece la lista de candidatos en reemplazo de Espert, aguardaba en mismo sentido la respuesta al segundo reclamo: la reimpresión de las boletas que se encuentran en su totalidad impresas.

Con los plazos que contempla el Código Electoral Nacional respecto a los plazos de presentación, aprobación e impresión de las boletas, vencidos, la Cámara consideró que no correspondía reimprimir, algo que además al Estado le costaría más de 12.100 millones de pesos.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior