Macron insta al Parlamento francés a evitar otro colapso del gobierno

Emmanuel Macron instó al fragmentado Parlamento francés a garantizar la estabilidad del país en lugar de provocar otro colapso del gobierno.
El presidente francés anunció un nuevo gabinete el domingo junto a su primer ministro, Sebastien Lecornu, quien enfrenta una fuerte presión para poner fin a una prolongada crisis política mediante la aprobación del presupuesto. Sin embargo, la negativa de Macron a ofrecer concesiones a sus rivales políticos ha dejado al premier en una posición frágil, con los partidos de la oposición planeando un voto de censura tan pronto como esta semana.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Lecornu, nombrado en septiembre, renunció la semana pasada y fue reanudado en el cargo el viernes. El martes hablará ante la Asamblea Nacional por primera vez como primer ministro para presentar su presupuesto y explicar cuánto de la agenda presidencial está dispuesto a sacrificar para mantenerse en el poder.
“Es deber de todos trabajar por la estabilidad, no apostar por la inestabilidad”, declaró Macron a su llegada a Egipto para la firma del acuerdo de paz entre Israel y Hamas. “Pido a todos serenidad y compromiso con un trabajo exigente y respetuoso”.
Lecornu debe encontrar un delicado equilibrio entre partidos opositores enfrentados si quiere sobrevivir a la ofensiva del ala ultraderechista y de la izquierda radical que buscan forzar elecciones anticipadas. Para lograrlo, necesita convencer tanto a los socialistas como a los republicanos de abstenerse en los próximos votos de censura.
Altos dirigentes de ambos grupos expresaron el fin de semana su enojo por la negativa de Macron a reconocer lo precaria que es su situación y a retirar las políticas más divisivas. Olivier Faure, líder socialista, afirmó en una entrevista con La Tribune Dimanche que el escenario más probable es que Lecornu fracase.
Los dos predecesores del actual primer ministro —Michel Barnier y François Bayrou— fueron obligados a dimitir tras votos de censura motivados por disputas presupuestarias.
El Partido Socialista exige una reversión total de la agenda económica de Macron, lo que incluye suspender la reforma previsional que elevó la edad jubilatoria, aumentar los impuestos a los más ricos y permitir mayor gasto deficitario. Los centristas y la derecha moderada se oponen a tales medidas radicales, aunque no está claro si llegarán al extremo de votar contra el gobierno.
Macron busca último recurso para rescatar al gobierno francés
Otro colapso gubernamental probablemente provocaría nuevas ventas en los mercados franceses. La diferencia entre el rendimiento de los bonos franceses y alemanes a 10 años —un indicador clave de riesgo— ya aumentó a más de 80 puntos básicos, frente a los 65 de agosto y los 43 anteriores a las elecciones anticipadas que Macron convocó el año pasado, las cuales fracturaron el Parlamento en bloques minoritarios enfrentados.
Los bonos franceses se mantuvieron estables el lunes, con el diferencial a 10 años frente a los bonos alemanes en torno a 84 puntos básicos. El índice CAC 40 de París subió en línea con sus pares europeos.
Lecornu advirtió previamente que, si no se aprueba el presupuesto, el déficit podría elevarse a alrededor del 6% del producto interno bruto en 2026, frente al 5,4% previsto para este año.
Macron llevará “evidencias” a EE.UU. para probar que su esposa Brigitte es mujer
Para el proyecto de presupuesto, el primer ministro debe ceder ante las demandas de menor austeridad de los legisladores cuyo apoyo necesita para seguir en el cargo. Los socialistas votaron para destituir al ex primer ministro François Bayrou por su plan de reducir el déficit al 4,6% del PIB el año siguiente, mientras que Lecornu ha advertido que la credibilidad de Francia ante los mercados está en juego y que la meta no debe superar el 5%.
Faure, el líder socialista, declaró el domingo antes del anuncio del gabinete que las maniobras políticas actuales son “una forma de locura política”. No obstante, reiteró que su partido está dispuesto a permitir que Lecornu gobierne si acepta sus condiciones.
“Estoy dispuesto a no censurar a un primer ministro que acceda, en primer lugar, a revertir la reforma previsional”, afirmó en BFM TV. También exigió que el gobierno permita al Parlamento votar el presupuesto en lugar de recurrir a poderes de emergencia para aprobarlo por decreto.
GZ
Fuente: www.perfil.com