Trump y Vance muestran apertura a un pacto comercial con China

La administración Trump mostró el domingo su disposición a llegar a un acuerdo con China para frenar las nuevas tensiones comerciales, aunque también advirtió que los recientes controles de exportación anunciados por Pekín representan un gran obstáculo para las negociaciones.
El vicepresidente JD Vance instó a China a “elegir el camino de la razón” en la más reciente escalada de la disputa comercial entre las dos principales economías del mundo, y afirmó que Trump tiene más ventaja si el conflicto se prolonga.
China ofreció a Trump US$ 1 billón en inversiones a cambio de concesiones
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Trump publicó después un mensaje que insinuó una posible salida para el presidente chino, Xi Jinping, mientras lanzaba una advertencia velada de que una guerra comercial total dañaría a China.
“No se preocupen por China, ¡todo saldrá bien! El muy respetado presidente Xi solo tuvo un mal momento. No quiere una depresión para su país, y yo tampoco. ¡Estados Unidos quiere ayudar a China, no hacerle daño!”, escribió en Truth Social.
Las declaraciones de Trump y Vance sugieren que Estados Unidos busca mantener la presión sobre China para que revierta sus recientes medidas comerciales, al tiempo que intenta calmar a los mercados y evitar una escalada de represalias.
“Las políticas recientes sugieren un rango más amplio de posibles resultados que el que parecía probable antes de las últimas reuniones clave entre Estados Unidos y China”, escribieron en una nota los economistas de Goldman Sachs Group Inc., Jan Hatzius y Andrew Tilton.
“El escenario más probable parece ser que ambas partes retrocedan en las políticas más agresivas y que las conversaciones conduzcan a una extensión —posiblemente indefinida— de la pausa en el aumento de aranceles alcanzada en mayo.”
Vance calificó la situación como una negociación en curso.
“Será un baile delicado, y dependerá mucho de cómo respondan los chinos”, dijo en el programa Sunday Morning Futures de Fox News. “Si responden de manera muy agresiva, les garantizo que el presidente de Estados Unidos tiene muchas más cartas que la República Popular China. Pero si están dispuestos a ser razonables”, añadió, “nosotros también lo estaremos.”
Donald Trump reconoció que la negociación sobre aranceles con China viene “bastante bien”
El Ministerio de Comercio de China afirmó más temprano el domingo que Estados Unidos debería dejar de amenazar con aranceles más altos y pidió más negociaciones para resolver los temas pendientes.
“Amenazar con aranceles elevados a cada paso no es la forma correcta de relacionarse con China”, dijo el ministerio. “Si Estados Unidos persiste en su camino, China tomará las medidas correspondientes para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos.”
Las tensiones aumentaron durante la última semana, cuando China anunció nuevos controles de exportación y otras medidas, aunque algunas no entrarán en vigor hasta noviembre o podrían no aplicarse de forma generalizada.
“Creo que ha quedado muy claro para todos que esta apropiación de poder por parte de los chinos no será tolerada”, dijo el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, en The Sunday Briefing de Fox News.
Steve Tsang: “China y Xi Jinping entienden perfectamente cuáles son las intenciones de Donald Trump”
Trump, aparentemente furioso, anunció el viernes que impondría aranceles de 100% a los productos chinos y restringiría ciertas exportaciones estadounidenses de software a partir del 1 de noviembre, además de insinuar que podría suspender los envíos de piezas de aeronaves. Pero también dijo que eligió noviembre como fecha para las negociaciones.
“Veremos qué pasa”, dijo Trump a los periodistas el domingo a bordo del Air Force One mientras se dirigía al Medio Oriente. “¿Saben lo que significa para mí el 1 de noviembre? Es una eternidad. Para alguien más, está a la vuelta de la esquina. Para mí, cuando escucho 1 de noviembre, es una eternidad.”
Greer señaló esa fecha límite como un motivo de esperanza de que la turbulencia del mercado se calme esta semana.
Los economistas de Goldman afirmaron que las medidas recientes de China podrían apuntar a obtener mayores concesiones de Estados Unidos, lo que podría derivar en un “resultado positivo para los mercados” si se reducen algunos aranceles estadounidenses. Sin embargo, también advirtieron sobre el riesgo de un resultado negativo si ambos países restablecen aranceles de tres dígitos.
“En las próximas semanas sabremos si China quiere iniciar una guerra comercial con nosotros o si realmente quiere ser razonable. Espero que elijan el camino de la razón”, dijo Vance
GZ
Fuente: www.perfil.com