talleres gratuitos para jóvenes jujeños que terminan el secundario

A partir de este jueves 16 de octubre, estudiantes del último año del nivel secundario podrán participar de los talleres de “Poné Primera a tu Futuro”, una iniciativa gratuita que busca acompañar el cierre de la etapa escolar y preparar a los jóvenes para sus próximos desafíos académicos y laborales.

Los encuentros se realizarán cada jueves de 17:00 a 18:30 en el Centro de Innovación Educativa de Ciudad Cultural (Zorrilla de San Martín esquina Curupaytí) y estarán a cargo de profesionales especializados en educación, psicología y desarrollo personal.

Poné Primera a tu Futuro

“Poné Primera a tu Futuro”: talleres gratuitos para jóvenes jujeños que terminan el secundario

Espacios para crecer y proyectarse

El programa propone talleres participativos donde los jóvenes podrán reflexionar sobre sus intereses, talentos y objetivos de vida. Además, se trabajará en el fortalecimiento de habilidades sociales, emocionales y comunicacionales, claves para afrontar la transición hacia los estudios superiores o el mundo laboral.

Entre los temas que se abordarán se encuentran:

  • Duelo y desarraigo

  • Orientación vocacional

  • Administración del tiempo y del dinero

  • Técnicas de estudio

  • Oratoria

  • Gestión de emociones y manejo del estrés

  • Resolución de conflictos y habilidades socioemocionales

Cada módulo fue diseñado para potenciar la autonomía, la confianza y la capacidad de adaptación de los participantes.

Un impulso para los nuevos comienzos

“Poné Primera a tu Futuro” tiene como objetivo favorecer el desarrollo integral de los estudiantes, brindándoles recursos concretos para enfrentar con seguridad los cambios que implica finalizar la escuela secundaria.

A través del intercambio grupal y la guía profesional, los jóvenes podrán identificar sus motivaciones personales, definir metas y fortalecer su autoestima en un entorno de contención y aprendizaje.

Cómo inscribirse

Las inscripciones ya están abiertas.

Las personas interesadas pueden comunicarse por los siguientes medios:

WhatsApp: 388-461-2357

Correo electrónico: [email protected]

Los cupos son limitados y la participación es completamente gratuita.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Fuente: www.todojujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior