hoy se realiza el segundo sábado de Escuelas Abiertas

La iniciativa propone un acompañamiento integral durante la transición entre la escuela primaria y la secundaria, brindando clases de consulta de Lengua y Matemática, talleres de apoyo socioemocional y charlas destinadas a padres y tutores sobre la vida esar en el nivel medio.

En San Salvador de Jujuy, el programa continúa desarrollándose en el Bachillerato Provincial N° 2 “Gobernador Jorge Villafañe”; en el Colegio Polimodal N° 3; en el Colegio Secundario N° 1 “Crucero ARA Gral. Belgrano”; en el Colegio Secundario de Arte N° 42 y en la Escuela de Comercio N° 3 “José Manuel Estrada”. También el Colegio Secundario N° 60 de San Pedro.

La convocatoria es abierta y no requiere preinscripción. Las escuelas abren sus puertas a las 8:45, y las actividades se desarrollan de 9 a 12 horas. Se recomienda a los estudiantes asistir con ropa cómoda y llevar cuaderno o carpeta y cartuchera.

El 18 de octubre está previsto el tercer y último sábado de Escuelas Abiertas. Después, el 20 de octubre se pondrá en marcha el Plan de Acompañamiento Institucional para la instancia evaluativa.

Cómo será el proceso de inscripción

Ingreso a primer año en Jujuy (Foto ilustrativa)

Ingreso a primer año en Jujuy (Foto ilustrativa)

Ingreso a primer año en Jujuy (Foto ilustrativa)

Las familias deberán ingresar al sitio oficial ingreso2026.jujuy.edu.ar para completar el registro de los alumnos que terminan el sexto o séptimo grado este año. Esta inscripción corresponde a las escuelas de gestión estatal y busca garantizar una organización anticipada del ciclo escolar 2026.

El trámite se podrá realizar desde las 00:00 del lunes 13 hasta las 23:59 del viernes 17 de octubre. Durante ese lapso, los tutores deberán ingresar la información requerida y seleccionar la institución a la que desean inscribir al estudiante.

Uno de los pasos indispensables es contar con la constancia alfanumérica de alumno regular, un documento que se solicita en la escuela primaria actual desde el 1 de octubre. Esa constancia incluye una clave única que permite al sistema identificar automáticamente los datos personales del estudiante, evitando errores en la carga.

Una vez ingresada la clave, el sistema completará parte del formulario de manera automática, y el tutor deberá incorporar los datos restantes solicitados por la plataforma.

Elección de la escuela y cupos disponibles

Desde la cartera educativa aclararon que la preinscripción se puede realizar solo en una institución. Por eso, se recomienda que las familias definan con anticipación la escuela secundaria de preferencia, considerando la modalidad y la ubicación.

Si el establecimiento elegido no tiene vacantes, el sistema ofrecerá alternativas dentro del mismo circuito educativo. Toda la información oficial sobre los pasos, escuelas y criterios de asignación se encuentra publicada en educacion.jujuy.gob.ar/ingreso2026.

Tutoriales y asistencia para las familias

Para facilitar el proceso, el Ministerio de Educación puso a disposición videos tutoriales y guías paso a paso que explican cómo llenar correctamente el formulario. Estos materiales buscan acompañar a las familias y evitar errores al momento de cargar los datos.

Embed – pre inscripción ingreso a 1er Año en Jujuy

Embed – Ingreso a Primer Año 2026

¿Cuándo son los sorteos?

A través del INPROJUY, ase realizarán los sorteos para asignar las vacantes en los establecimientos con sobredemanda que no tienen examen de ingreso. Serán:

  • 1° sorteo: 28 de octubre
  • 2do sorteo: 20 de noviembre
  • 3er sorteo: 9 de diciembre

En qué colegios habrá examen de ingreso

examen de ingreso .png

Ingreso a 1er año con examen: la opinión de los jujeños

Ingreso a 1er año con examen: la opinión de los jujeños

La lista de instituciones donde se realizará la instancia evaluativa abarca establecimientos de toda la provincia.

San Salvador de Jujuy

  • Colegio N°1 “Teodoro Sánchez de Bustamante”
  • Escuela de Educación Técnica N°1 “Escolástico Zegada”
  • Colegio N°2 “Armada Argentina”
  • Colegio N°3 “Éxodo Jujeño”
  • Escuela de Comercio N°1 “Prof. José Antonio Casas”
  • Escuela Provincial de Artes Nº1 “Medardo Pantoja”
  • Escuela Técnica Provincial N°1 “Aristóbulo Vargas Belmonte”
  • Colegio Secundario N°54

Palpalá

  • Colegio N°1 “Domingo Faustino Sarmiento”
  • Escuela de Educación Técnica N°1 “General Savio”

Perico

  • Colegio Secundario N°68
  • Escuela Técnica N°1 “Maestro Humberto Samuel Luna”

Monterrico

San Pedro de Jujuy

  • Escuela de Educación Técnica N°1 “Cnel. Manuel Álvarez Prado”
  • Colegio Secundario N°60

Libertador General San Martín

  • Escuela Provincial Agrotécnica N°4 “Nelly Arrieta”
  • Colegio Secundario N°65 “Nikola Tesla”

Calilegua

Humahuaca

Abra Pampa

Sandra Fabiana Aramayo docente del Colegio Secundario 29 de San Pedro de Jujuy

Colegio Secundario 29 de San Pedro de Jujuy.

Colegio Secundario 29 de San Pedro de Jujuy.

¿Qué modalidad tiene cada establecimiento?

En Jujuy se puede encontrar colegios con las siguientes orientaciones:

  • Ciencias sociales y humanidades
  • Ciencias naturales
  • Economía y administración
  • Informática
  • Agro y ambiente
  • Arte y artes visuales
  • Lenguas
  • Arte – música
  • Robótica y programación
  • Arte – teatro
  • Matemática y física
  • Energía y sustentabilidad
  • Educación física
  • Técnico en equipos e instalaciones electromecánicas
  • Maestro mayor de obras
  • Técnico en informática profesional y personal
  • Mecanización agropecuaria
  • Técnico en electrónica
  • Técnico mecánico
  • Técnico automotor
  • Técnico en electricidad
  • Técnico en industrias del vestir
  • Técnico en gestión y administración de las organizaciones
  • Técnico minero
  • Técnico químico
  • Técnico en producción agropecuario
  • Bachiller en artes audiovisuales con especialidad en realización audiovisual
  • Técnico en edición y posproducción de video digital
  • Bachiller en teatro con especialidad en teatro y medios
  • Técnico en sistemas escénicos (arte teatro)
  • Bachiller en música con especialidad en realización musical en vivo / música popular
  • Técnico en musicalización y sistemas de sonido
  • Bachiller en Artes Visuales con especialidad en Producción: Dibujo, Pintura, Grabado, Cerámica, Escultura
  • Bachiller en Artes Visuales con Especialidad en Arte Público
  • Bachiller en Danza con Especialidad en Danza de Origen Folklórico y Popular
  • Bachiller en Danza con Especialidad en Danza de Origen Escénico
  • Técnico en Sistemas Escénicos (Danza)

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Fuente: www.todojujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior