Grabois le reclamaba a Espert que se sometiera a la Justicia y ahora él se resiste a que un juez le abra el celular

A pesar de que las cámaras Federal y de Casación Penal rechazaron su pedido para que no le abran el teléfono celular, el dirigente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y candidato a diputado de Fuerza Patria Juan Grabois presentó un recurso extraordinario para ir a la Corte. Así busca seguir evitando esa medida de prueba porque, dice, fue a la toma en su calidad de “abogado” y no de dirigente político.

La semana pasada, Grabois le había reclamado a Espert que se someta a la Justicia en la causa que abrió por el giro de 200 mil dólares que le hizo Fred Machado, acusado de narcotráfico. “Ahora actúa como un hombre digno por una vez en tu vida y dejá de enlodar a la Argentina aferrándote a una banca”, agregó al pedirle que renuncia a su inmunidad parlamentaria. En esa causa, Espert el jueves fue allanado y le secuestraron su celular, tras una autorización de la Cámara de Diputados.

Con estas múltiples apelaciones, Grabois ya logró retrasar 4 meses la investigación en que ya fue indagado y está imputado por usurpación, daño agravado y lesiones a policías en la causa caratulada “PERALTA, VALENTIN Y OTRO (GRABOIS, JUAN) s/AVERIGUACION DE DELITO QUERELLANTE: MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO”.

Así, según fuentes judiciales consultadas por Clarín, Grabois apuesta a ser elegido diputado nacional el 26 de octubre y de está forma tener inmunidad de arresto, de allanamiento de sus vivienda y de su celular y sus computadoras, entre otros privilegios.

El retraso en la investigación lo consigue con múltiples apelaciones. La primera fue pedir la nulidad de toda la causa porque dijo que había sido detenido en forma ilegítima por la Policía Federal.

Juan Grabois le reclamó a José Luis Espert que se sometiera a la Justicia en la causa Machado.Juan Grabois le reclamó a José Luis Espert que se sometiera a la Justicia en la causa Machado.

Sin embargo, la Cámara Federal porteña confirmó el rechazo a decretar la nulidad de la causa y, por otro, confirmó la decisión del juez Sebastián Ramos y el fiscal Carlos Rívolo de abrirle el teléfono celular para saber si la toma había sido organizada y si Grabois actuó como abogado. Esta medida se tomó el 9 de junio pasado.

El asesor del fallecido Papa Francisco fue arrestado en el Instituto Perón el 7 de junio pasado en flagrancia por la Policía Federal, en medio de escenas de tensión y forcejeo mientras el dirigente K se envolvía con la bandera argentina y gritaba: “Meteme preso Milei, pero la bandera argentina no me la sacás”. Ese centro de estudios fue disuelto por el Gobierno de Milei y quedó bajó la órbita de la ministra de Desarrollo Social, Sandra Pettovello.

Juan Grabois entró al Instituto Juan Domingo Perón, cerrado por el Gobierno de Milei.Juan Grabois entró al Instituto Juan Domingo Perón, cerrado por el Gobierno de Milei.

En cuanto al argumento de que Grabois se encontraba ejerciendo su función de abogado en el lugar, la Cámara Federal porteña dijo que “la cronología de los sucesos y la conducta demostrada por el imputado en su desarrollo excluye que haya sido ese el rol canalizado en el caso”.

“Más allá de si en otro ámbito desempeña esa función, lo cierto es que el proceder exhibido aquí no tuvo ese significado, sino que proyectó un obrar en pugna con las normas al incitar el incremento de un conflicto frente al personal policial que procuraba apaciguarlo”, resaltó el tribunal de alzada.

Pero Grabois apeló esa medida y fue a Casación donde unos días después sufrió otro revés. Así el 19 de septiembre pasado, la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por Carlos Mahiques, Juan Carlos Gemignani y Mariano. Borinsky, declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa de Grabois

Esa vía recursiva fue intentada contra la confirmación por parte de la Cámara Federal del rechazo de nulidad de la detención por un día de Grabois y de todo lo actuado en la causa.

Destrozos en el Instituto Perón, tras la toma del grupo de Grabois.Destrozos en el Instituto Perón, tras la toma del grupo de Grabois.

En la causa, a Grabois se le imputa haber ingresado de forma ilegítima al edificio alrededor de las 13:30 horas, junto con un grupo de manifestantes, utilizando la fuerza física y derribando una placa de Durlock y destruyendo una puerta de vidrio desde un café contiguo al Instituto Perón, llamado “Un Café con Perón”, precisaron las fuentes.

También se lo acusa de haber incitado públicamente al ingreso sin autorización, permanecido en el interior por al menos dos horas e incitado a la agresión contra el personal policial presente, causando lesiones físicas a los policías y destrozos en el ex Instituto.

Además de Grabois, el diputado nacional Itai Hagman y Leandro Duva también enfrentan imputaciones en el marco de la investigación en esta causa, agregaron las fuentes.

El 19 de junio pasado, la Ministra de Capital Humano Pettovello se presentó como querellante en la causa y fue aceptada por el juez Ramos.

Destrozos en el Instituto Perón, tras la toma del grupo de Grabois.Destrozos en el Instituto Perón, tras la toma del grupo de Grabois.

Luego solicitó una serie de medidas de prueba tras el análisis de los videos de las redes sociales en los cuales se lo ve a Grabois, junto a Hagman y otras personas, ingresando por la conexión entre el ex Instituto y el ex café el peritaje en sede judicial de los videos y, además, la identificación de las personas que estuvieron en la reunión organizativa previa a la irrupción en el edificio.

El 3 de septiembre el juez Ramos encomendó a la policía que analice todas las imágenes y registros de video que han sido incorporados al caso hasta el momento, a través del Software Biométrico de Reconocimiento Facial llamado “Luna Platform”.

El objetivo de la prueba es “individualizar a aquellas personas que participaron en los eventos que motivaron el inicio de las presentes actuaciones y, particularmente, a quienes hubieren agredido al personal de la Policía Federal Argentina que intervino en el procedimiento”, contaron las fuentes.

El 17 de septiembre Pettovello designó perito de parte informático con especialización en sistemas de celulares y solicitó se produzca el desgravado de los celulares secuestrados a Grabois y Peralta, pero el dirigente K escrachó, en una medida sin precedentes, al experto en las redes sociales.

En un escrito Pettovello solicitó al juez que haga cesar “los ataques y la divulgación de datos del perito de parte propuesto por el Ministerio de Capital Humano”.

El 3 de octubre ante un pedido de la División Requerimientos Judiciales de Imágenes y Análisis Investigativo de la P.F.A., Pettovello solicitó al fiscal Rívolo que precise una franja horaria de interés a los fines de proceder a la visualización de los registros fílmicos y a la extracción de las vistas digitalizadas indicadas y así se hizo.

Días después la defensa de Grabois presentó un recurso extraordinario contra la decisión de la Cámara de Casación de confirmar la apertura de su celular. Por lo pronto, el Fiscal de Cámara, Javier De Luca, dictaminó que el recurso presentado por la defensa de Grabois, debe ser considerado inadmisible.

Por su parte, Pettovello expuso sus fundamentos a favor del rechazo del recurso extraordinario y ahora la Cámara de Casación debe decidir si lo acepta o descarta. En el caso de que lo rechace, Grabois podía ir en queja a la Corte pero depositando dinero, entre otros requisitos.

En paralelo, Grabois pidió sacar a Pettovello como querellante pero el juez Ramos descartó los argumentos de la defensa. El dirigente K entonces apeló a la Cámara Federal que también confirmó el rol de querellante de la ministra de Capital Social.

La “pelea” judicial siguió en la causa cuando Pettovello solicitó seguir adelante con todas las medidas de prueba, pero la Cámara Federal dijo que es potestad del juez Ramos hacerlo.

Juan Grabois se enrolló en la bandera nacional y se sacó una foto desde la camioneta donde estaba detenido.Juan Grabois se enrolló en la bandera nacional y se sacó una foto desde la camioneta donde estaba detenido.

Así el juez Ramos espera que la Cámara de Casación decida qué corresponde hacer con el recurso extraordinario ante la Corte para ordenar si abre o no el celular de Grabois, en una carrera contra el reloj porque las elecciones son el 26 de octubre. Como va en el tercer lugar de la lista, va a ser elegido y tendrá fueros desde ese momento, advirtieron las fuentes. Y solo con la autorización de la mayoría de la Cámara de Diputados se podrá abrir su celular.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior