Tres celulares y documentación de “Fred” Machado: qué se llevó la Justicia de la casa y el despacho de de José Luis Espert


Tres celulares, computadoras y documentación sobre su vínculo con el acusado de narcotráfico Federico “Fred” Machado. Eso fue parte de lo que la Justicia Federal de San Isidro y la Gendarmería Nacional secuestró este jueves en los allanamientos que hizo en la casa de José Luis Espert, en la localidad bonaerense de Beccar, y en su despacho de la Cámara de Diputados.

Los procedimientos comenzaron a la mañana luego que la noche anterior Diputados autorizó a la justicia a realizarlos. Se hicieron en la causa que inició el dirigente peronista Juan Grabois para que se investigue si los 200 mil dólares que Espert recibió en 2020 de Machado fueron una maniobra de lavado de dinero.

El propio Espert les abrió la puerta a los agentes de Gendarmería, a los funcionarios de la Fiscalía y a los testigos del procedimiento. En la casa también estaban su esposa, Mercedes González, y un hijo de ella. Hubo un momento de tensión: no dejaban entrar al abogado del legislador, Alejandro Freeland, hasta que el juez federal Lino Mirabelli lo autorizó.

El fiscal federal Federico Domínguez, a cargo de la investigación, pidió que se secuestren todos dispositivos tecnológicos y de almacenamiento y documentación que pueda ser útil para la causa. Lo mismo en la Cámara de Diputados. El juez Mirabelli ordenó los procedimientos, en los que no había pedidos de detención para Espert ni ninguna otra persona.

Domínguez imputó el lunes a Espert y el objetivo de los allanamientos era preservar prueba para la investigación. Todo se dio en los peores días políticos para el legislador: renunció como candidato a la diputado nacional de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, dejó la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda y pidió licencia en la Cámara.

El procedimiento en la vivienda duró cinco horas. Los funcionarios salieron con cajas que se llevaron en un auto. Lo que la Justicia y Gendarmería secuestró fueron una computadora, una notebook y tres celulares, entre ellos el de Espert y el de su esposa. “El teléfono lo entregó abierto”, dijo una de las fuentes consultadas.

También documentación vinculada a “Minas del Pueblo”, la minera de Guatemala con la que el legislador firmó un contrato con Machado en junio de 2019 por un millón de dólares –de allí cobró los 200 mil dólares por los que es investigado- y que fue el que derivó en esta causa. Ese contrato había sido encontrado roto en la casa de Viedma de Machado, quien espera ser extraditado a los Estados Unidos donde está acusado de narcotráfico, lavado de dinero y fraude.

“El procedimiento fue muy ameno y Espert prestó toda la colaboración”, describió una fuente que participó del operativo.

En paralelo se allanó el despacho de Espert en la Cámara de Diputados. El lugar había sido precintado por personal de seguridad para preservarlo hasta el procedimiento. De allí se llevaron documentación, notebooks, teléfonos inalámbricos y un pendrive.

Todo el material tecnológico será peritado. La causa está en secreto de sumario y las fuentes consultadas señalaron que no se descarta que se hayan ordenado otras medidas como pedidos de informes patrimoniales, bancarios y económicos de Espert a distintos organismos. “Son las habituales en una causa de lavado de dinero”, explicó una fuente.

Espert tiene otra causa por presunto lavado de dinero por sus vínculos con Machado. El empresario financió la campaña presidencial de 2019 de Espert con aviones privados con los que hizo 36 vuelos entre abril y agosto de ese año. Cinco de esos viajes fue con Machado. Sin embargo, ese aporte nunca fue declarado en los gastos de campaña. Por esos viajes, Espert está siendo investigado desde 2021 en los tribunales de Comodoro Py.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior