Simone Biles en Buenos Aires: la mejor gimnasta del mundo brindó una clínica de gimnasia artística :: Olé

Una campeona, una leyenda, pero sobre todo, una inspiración para varios jóvenes de todas partes del mundo. Esta vez, Buenos Aires tuvo el honor de recibir a Simone Biles, la reina absoluta de la gimnasia artística, así como también una enorme referente de la concientización sobre la salud mental en los atletas. Tras la charla del miércoles en la sede del Gobierno de la Ciudad, este jueves realizó una clase frente a más de 9.000 personas en el Parque Olímpico de Villa Soldati.
Antes de que la estadounidense saltara -nunca mejor dicho- al escenario, la Selección Nacional de esta disciplina armó la previa con una demostración de salto, suelo y barras, asimétricas y de equilibrio. De a poco, el público se empezó a prender y se preparaba para recibir a la oriunda de Ohio.
Así fue la clínica de gimnasia artística que dio Simon Biles en Buenos Aires
Finalmente, la gimnasta que ganó 11 medallas (7 de oro) en las últimas tres ediciones de los Juegos Olímpicos, salió a dar una cátedra especial para los jóvenes presentes, que se llevaron del Parque la experiencia de haber sido educados por la mejor en el rubro.
Al evento se presentaron algunas figuras de la gimnasia artística argentina, como la campeona mundial juvenil de salto, Mia Mainardi (17 años), además de Ana Destéfano, atleta olímpica en 1996, y Celeste Carnevale, quien lo fue en 2004.
“Es un honor”. La máxima autoridad de la Ciudad, Jorge Macri, también dijo presente y se subió al escenario para ofrecerle a la norteamericana una placa de reconocimiento. “Sos una enorme deportista y una persona maravillosa. Es un honor para nosotros darte las llaves del Parque Olímpico”, dijo el Jefe de Gobierno. Claro, aquel metal no sería el único regalo: Fabián Turnes, secretario de Deportes, le entregó una camiseta de la Selección de fútbol, con su nombre y el número 10.
Desde las autoridades, se dejó entrever que Biles no será la única figura del deporte mundial que vendrá a Buenos Aires, porque la Ciudad será la sede de la Capital Mundial del Deporte en 2027.
Fuente: www.ole.com.ar