La Casa de las Letras celebró una década de cultura y encuentro

La Casa de las Letras de Jujuy celebró su 10° aniversario con una jornada cargada de emoción, arte y memoria. El festejo se realizó el ayer en su sede de calle Belgrano 1327, con la presencia de estudiantes, escritores, artistas y autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo.

El espacio, inaugurado en 2015, nació con el propósito de acompañar a los escritores jujeños y ofrecer un lugar de encuentro para todas las expresiones culturales. En esta oportunidad, la celebración estuvo acompañada por la presencia de la reconocida coplera Elsa Tapia, quien compartió con los jóvenes del Colegio Ipsel y Olga Aredez su repertorio “La copla, sus letras, sus tonadas”, una propuesta que rescata la tradición oral y las raíces del canto popular.

“Es una alegría enorme estar celebrando estos 10 años, porque no sé si en el país existe otra Casa de las Letras dependiente de un Ministerio de Cultura y Turismo. Es un espacio para escritores, artistas visuales y el público en general, donde se puede leer, investigar y compartir saberes”, expresó Efraín Quinteros, responsable del espacio, en diálogo con El Tribuno de Jujuy.

Durante la jornada se realizó un brindis junto a escritores, talleristas y personal de la Casa. Participaron integrantes del taller de lectura “Sabor y Leer”, del taller de pintura para niños, y el secretario de Cultura Luis Medina Zar, junto a coordinadores y artistas invitados.

EFRAÍN QUINTEROS | RESPONSABLE DE LA CASA DE LAS LETRAS.

Quinteros destacó que la Casa de las Letras “es un punto de encuentro para quienes escriben, pintan, fotografían o simplemente vienen a leer. Trabajar con gente que deja registro en todos los rubros nos llena de orgullo”.

A lo largo de esta década, el espacio se consolidó como un referente para la literatura y el arte jujeño. Por sus salas pasaron numerosos autores y artistas que presentaron libros, realizaron lecturas, exposiciones y talleres, convirtiendo a la Casa en un punto de encuentro permanente entre la palabra y la creatividad.

El responsable del espacio invitó al público a seguir visitando el lugar, que permanece abierto de lunes a viernes de 8 a 20. “Quienes se acerquen van a encontrarse con la magia de nuestros escritores de las Yungas, los Valles, la Quebrada y la Puna. Hay una sala de exposición para artes visuales, artistas emergentes, fotografía, música y presentaciones de libros. Estamos siempre abiertos a nuevas ideas”.

En sus distintas salas también se llevan adelante montajes de fotografía, ensayos musicales y presentaciones artísticas, con el objetivo de ofrecer un espacio vivo y participativo. “Estamos siempre abiertos a las ideas del público -agregó Quinteros-, porque son ellos quienes le dan sentido a esta casa”.

Finalmente, Quinteros remarcó el espíritu inclusivo del lugar y señaló que “decimos con orgullo que esta es la casa de todos, y todos son bienvenidos”.

A diez años de su creación, la Casa de las Letras reafirma su compromiso con la promoción de la lectura, la formación de nuevos escritores y la difusión de las expresiones artísticas locales. Un espacio donde cada libro, cada pintura y cada copla siguen escribiendo la historia viva de la cultura de Jujuy.

Fuente: eltribunodejujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior