Guillermo Francos se metió en la interna libertaria y cargó contra Santiago Caputo: “Hay algunos que asesoran y no tienen responsabilidades”


En medio de las tensiones que se viven en el Gobierno luego del escándalo del diputado José Luis Espert, la incertidumbre financiera y en la previa de las elecciones legislativas nacionales, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, solicitó que dentro del Ejecutivo haya un esquema más transparente y distributivo de obligaciones. De este modo, apuntó a Santiago Caputo, el principal asesor que tiene Javier Milei, al sugerir que debería tener un cargo formal con poder de firma para asumir “responsabilidades”.

“El Presidente tendrá que analizar y resolver, ver qué rol juega cada uno. Hay actores del Gabinete o del equipo de gobierno que no están en el Gabinete que no tienen responsabilidad de gestión y por ahí están tomando decisiones”, sostuvo Francos durante una entrevista.

Siguiendo la misma línea, Francos aseguró que “en toda gestión hay gente que trabaja, pero no tiene responsabilidad“, direccionando la declaración a Santiago Caputo, el principal armador político de Milei.

Y agregó: “Me parece que dirigentes que están participando del Gobierno asuman responsabilidades, es bueno”.

Al continuar con la entrevista que le brindó a Infobae, Francos reconoció que el escándalo con el diputado José Luis Espert y la influencia narco en su campaña de 2019 “dañó” al Gobierno a pocos días de una elección nacional.

“El Presidente tenía confianza en Espert, pero dijo cosas que no se sostenían en los hechos, y eso necesariamente tenía que culminar en una renuncia. Yo siento que nos dañó”, remarcó.

Francos reconoció que “Espert cometió varios errores en su comunicación de los hechos”, y que “no tenía perfil para encabezar una lista de la Provincia”. “Hay gente que tiene a veces el perfil adecuado y hay otros que no lo tienen, por más que técnicamente puedan ser buenos”, señaló.

El jefe de Gabinete elogió el diálogo del ministro del Interior, Lisandro Catalán, con los gobernadores para permitirle al Gobierno ganar tiempo legislativo y que el proyecto de ley sobre la regulación de los DNU regrese al Senado.

“Lo que pasó en la sesión de ayer, el acuerdo que se hizo con los gobernadores fue generado por el ministro de Interior”, remarcó Francos, luego de que en la votación en Diputados el proyecto de ley haya perdido la mayoría en el artículo 3 y deba regresar para su tratamiento a la Cámara Alta.

Y continuó: “Yo mismo hablé con gobernadores para apoyarlo a Catalán, que habló con todos los gobernadores, con los cuales podemos contar con los votos. De manera que yo tampoco es que los considero como un gran éxito”, remarcó.

Destacando la estrategia de diálogo con los gobernadores, el último lunes, mientras Gustavo Sáenz montaba una protesta en Plaza de Mayo para pedir obras viales para Salta, Francos bajó a su encuentro junto a Santiago Caputo y se reunieron con el mandatario provincial.

“Ahora estamos en época de campaña, es muy difícil ponernos de acuerdo en todo, pero cuando pase la elección ahí veremos”, dijo Francos mientras abrazaba al gobernador salteño.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior