¿Qué hace sentir solos a los hombres?: las nuevas causas que revela un estudio


Si bien los dispositivos electrónicos y las redes sociales juegan un papel importante en relación a la soledad y el aislamiento social, un estudio propone una visión distinta, en especial en el caso de los hombres.

Una investigación realizada por Plos One, una revista científica publicada por Public Library of Science, revela cuáles son las causas que generan que los hombres se sientan solos.

Más de 240 mil hombres estadounidenses fueron analizados para el estudio, que sugiere que envejecer es la causa principal de su aislamiento social, incluso más que el uso de los teléfonos.

El paso del tiempo y los cambios físicos que trae la edad no son los únicos culpables de que un hombre se sienta solo.

A continuación, otros factores que influyen en la soledad, de acuerdo con la investigación realizada por Plos One:

Los investigadores evaluaron cuánto tiempo pasaban las personas “solas” en sus actividades de ocio. Los resultados mostraron un aumento en hombres y mujeres, pero en este último caso, más leve.

Además, descubrieron que aunque los cambios sociales y tecnológicos juegan un rol importante, el cambio asociado al envejecimiento fue cinco veces mayor al aumento que se observó por vivir en una época más digitalizada.

De igual manera, el estudio de Plos One reconoce que hay un “efecto período”, especialmente desde mediados de la década de 2010 en adelante, cuando los dispositivos electrónicos, el home office y las redes sociales entraron en auge.

Aunque también generan un efecto en las personas, el envejecimiento y recorrer distintas etapas vitales es la causa principal para que los hombres se aíslen y sientan el vacío de la soledad.

En Estados Unidos, la soledad en adultos mayores es considerada un problema de salud pública: está asociada a mayores riesgos de enfermedades cardiovasculares, deterioro cognitivo y depresión.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior