Jam Xuxuy, encuentro de alma musical con un cypher de película

La fraternidad musical se renovará en el encuentro, donde el talento será protagonista de la escena a través de músicos emergentes que encontrarán su lugar en una nueva edición de la Jam Xuxuy. La inventiva de los artistas incrementará su brillo en la segunda entrega del año de esta propuesta que brindará lo mejor de la buena voluntad y la energía genuina, cuando mañana se abran las puertas del bar de Vespucio al 3.000 y se cumpla la décimo novena edición de una convención que tiene el don de alimentar almas para conectarlas con aquella magia especial que moviliza sensibilidades, como es la música.

Fortalecida en una historia de cinco años y atravesando desafíos, la Jam Xuxuy sigue con su energía en movimiento, haciendo un camino propio. Y en su apuesta por la evolución, se transforma para engalanarse más y que se conjuguen en el espacio lenguajes artísticos con un común denominador en la expresión de todos los sentidos.

Así, en esta oportunidad, los invitados a “zapar” con la premisa de entablar lazos de cofradía genuina con los espectadores serán: Mauricio Vera, cantante de la banda Cuack!; Alejandro Mome, la voz de la banda Tokabra; Melissa Tejerina, intérprete de música animé y “Cande” Bravo, que es actual integrante de Las Lilas. La reunión de diferentes trayectorias, experiencias y edades confluirán a viva voz para interpretar junto a la Jam Band.

FABRICIO TOBAR| GESTOR, MÚSICO, INTEGRANTE DE LA JAM BAND Y JAM XUXUY.

La noche tendrá la espontaneidad de más músicos que, inspirados en brindarse íntegros regalando melodías, sumarán canciones tan clásicas como reconocidas a través de Mi Mundo Real, una formación que coronará con broche de oro la tanda de bandas para situarse en una puesta en escena acorde, en la que películas, series y cómics serán de la partida desde la estética y hacia el todo.

La actividad será interesante desde cualquier perspectiva, pero más porque como antesala a la fiesta de los sonidos, se presentará un cypher -ronda circular- de baile, coordinado por los coreógrafos y DJ’s Willy Box y Wan.

“Se trata de una nueva incorporación que es el baile en donde se invita a la improvisación a la gente. No es con inscripción previa, simplemente hay que caer al evento, acercarse al maestro de ceremonias y solicitar un tema en particular para empezar a armar la ronda”, expresó Fabricio Tobar, gestor cultural, músico e integrante de la Jam Band.

Por ello, la invitación para disfrutar de las bandas, de lo random de la improvisación y del baile, tendrá horarios bien definidos. “El cypher será de 19 a 22, de esta parte temprana, se encargarán ‘Willy’ Box y Wan que invitarán a la ronda, van a haber grandes premios para quienes lleguen a participar también con su look e indumentaria alusiva a la temática”, destacó.

Para finalizar esta fase dancística de la Jam Xuxuy, los géneros urbanos de “El Loko” Franco, sorprenderá a todos con una presentación especial. Concretada su misión sobre el escenario, el formato tradicional de la “zapada” será el turno de la Jam Band e invitados, para que de 3 a 5 de la mañana DJ Abril, deje la magia en una noche donde las emociones serán inolvidables.

Para ser parte de este encuentro, las entradas anticipadas tendrán un valor de 7.000 pesos y se podrán adquirir a través de las redes de Jam Xuxuy.

“Con las entradas se participa del gran premio de la noche, que es una guitarra. Nuevamente la Jam se está jugando con un instrumento para ser parte de un sueño, escribir una nueva historia o simplemente dar una compañía para canalizar sensaciones”, explicó Tobar sobre el obsequio tan motivador para iniciar nuevos caminos en la música.

Y es que una guitarra significa ofrecer una chance para vivir una experiencia distinta. Así, en otras oportunidades, fueron obsequios cajones peruanos y ukeleles, con el incentivo de ser parte del nacimiento de un artista.

Es que de la unión de las disciplinas, aparece la música como una conexión desde la expresión; corporal en los bailarines e interpretativa en los músicos.

“Con grandes músicos y coreógrafos jujeños, esperamos que todo salga muy bien con el baile y demás grilla. Hay gente que puede ir temprano a la propuesta y estar en diferentes momentos. Las primeras horas van a ser como una incógnita para nosotros porque va a ser la primera vez”, comentó.

Así se viven los momentos previos de la nueva fase a la que está ingresando la Jam Xuxuy, donde las expectativas logran multiplicarse sobre la manera de vincularse con otras ramas pero no deja de generar una transformación, desde su creación.

Fuente: eltribunodejujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior