Se logró que se haga justicia

El juicio al enfermero del Hospital Materno Infantil, acusado por la supuesta autoría de dos hechos, finalizó este miércoles cuando el Tribunal lo condenó por los delitos de “Lesiones graves con dolo eventual e Incumplimiento de los deberes de funcionario público en Concurso real”.

Fabián Alfredo Solano estaba acusado por dos hechos, uno ocurrido en el 2022 y el otro en el 2025. El debate tuvo como fiscal a Diego Funes, la querella fue representada por Carlos Espada, y el acusado fue defendido por Pablo Rodrigo Cuellar.

Las juezas penales con función de juicio que juzgaron al acusado fueron María Margarita Nallar, presidente de trámite, María del Rosario Hinojo y Mónica Cruz Martínez.

Comenzó el juicio al enfermero del Materno Infantil

Comenzó el juicio al enfermero del Materno Infantil

Comenzó el juicio al enfermero del Materno Infantil

La acusación al enfermero

Según la requisitoria de la Fiscalía, uno de los hechos por el que se enjuicia a Solano ocurrió el 23 de abril de 2025 en la Sala Verde del Hospital entre las 8 y las 8.30 horas. El acusado, en su calidad de enfermero, ingresó a la sala de internados para cumplir sus funciones y tras asistir al paciente de la cama número 13, procedió a atender a un niño de 6 meses de edad, quien se encontraba internado recuperándose de una operación quirúrgica.

Solano le suministró al bebé leche líquida por vía endovenosa con intención de causarle la muerte, provocándole un derrame precárdico leve a moderado con riesgo de vida. Fue derivado por el personal médico a la Sala de Terapia Intensiva.

El otro hecho fue el 30 de septiembre de 2022, cerca del mediodía, en el quirófano del Servicio de Cirugía del Hospital. Solano en su calidad de enfermero, habría procedido a anestesiar a un paciente de 8 años de edad que debía ser operado por abdomen agudo, sin la presencia del médico anestesiólogo de la guardia.

Carlos Espada: “Un sabor agridulce”

Carlos Espada, abogado de la familia del bebé que recibió leche por vía intravenosa, aseguró que tras la condena que “por un lado tenemos la buena noticia para la familia, para la querella, de que se ha condenado penalmente a este enfermero”, aunque la pena se conocerá este jueves a las 8.30 horas.

Originariamente la acusación era por el delito de “homicidio agravado por alevosía en grado de tentativa”, pero el Tribunal “entendió que no se habían dado los hechos para configurar este delito y lo condenó por el delito de lesiones graves con dolo eventual”, dijo Espada.

Durante la audiencia de determinación de pena de este jueves cada parte pedirá una pena y el Tribunal determinará cuál es. El delito de lesiones graves con dolo eventual prevé una pena de prisión de uno a seis años. “Si supera los tres años será de cumplimiento efectivo”.

“Nosotros entendemos que están dados todos los agravantes, teniendo en cuenta que nosotros habíamos venido a este debate con la carátula de homicidio agravado por alevosía en grado de tentativa, o sea, una carátula mucho más grave”, señaló el abogado.

“Yo creo que la pena que el día de mañana se impondrá será seguramente una de las más altas”, subrayó Espada y aclaró que el enfermero fue condenado por las dos causas, la otra por incumplimiento de los deberes del funcionario público.

El profesional confirmó que se puede sumar las dos condenas ya que están en concurso real. “Hay un sabor agridulce. Por un lado se logró lo que se buscaba, que se haga justicia y que se condene a esta persona penalmente”, dijo.

“Nosotros veníamos al juicio con una carátula mucho más alta y, bueno, nuestras expectativas venían más por ese lado. Pero, de todas maneras, tenemos la sensación de que se hizo justicia porque se declaró responsable penalmente al enfermero”, cerró.

Embed – CARLOS ESPADA –CONDENA A ENFERMERO

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Fuente: www.todojujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior