Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel y a Uliarte, quienes dentro de dos años y medio y cinco años podrían recuperar la libertad

Fernando Sabag Montiel fue condenado hoy a 10 años de prisión y Brenda Uliarte a ocho años por el intento de homicidio de la ex presidenta de la Nación Cristina Kirchner, ocurrido el 1 de septiembre de 2022 cuando le gatillaron en la cabeza. En tanto, Nicolás Carrizo fue absuelto porque las partes no lo acusaron.

La decisión fue tomada este miércoles por los jueces del Tribunal Oral Federal 6 de Comodoro Py, Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari. Sabag Montiel y Uliarte, quienes fueron pareja, escucharon sus condenas en silencio y entre nueve agentes del Servicio Penitenciario Federal (SPF) que los custodiaban en la sala de audiencias.

El tribunal oral rechazó declararlos inimputables, como había pedido sus defensas, y los encontró responsables del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego -a Sabag como autor y a Uliarte como partícipe necesaria- y rechazó condenarlos por los agravantes de alevosía y violencia de género en su modalidad de violencia política.

Video

Condenaron a 14 años de prisión a Sabag Montiel.

Esos agravantes, junto con el de uso de arma de fuego, habían pedido que se aplique la fiscal Gabriela Baigún y los abogados que representaron a Cristina Kirchner, José Ubeira y Marcos Aldazabal, y por eso reclamaron penas de hasta 15 años de prisión.

Tanto Sabag como Uliarte tenían condenas previas. El primero por por tenencia y distribución de material sexual infantil y los dos por tenencia ilegítima de documento nacional de identidad ajeno. Así, A Sabag le quedó una pena única de 14 años de prisión y a Uliarte una de ocho y dos meses.

Si esas penas quedan firmes, Sabag podrá quedar en libertad en cinco años y Uliarte en dos años y medio. Es porque ya llevan tres años preso y a los dos tercios de la condena están en condiciones de pedir la libertad condicional.

Sabag Montiel en la audiencia en la que fue condenado. Foto: Pedro Lázaro FernándezSabag Montiel en la audiencia en la que fue condenado. Foto: Pedro Lázaro Fernández

En su veredicto, los jueces del tribunal oral le informaron a Cristina Kirchner que como víctima tiene derecho a ser informada y a opinar de todos los pedidos de libertad o detención domiciliaria que hagan los dos condenados.

El tribunal oral dará a conocer el próximo 12 de diciembre los fundamentos de su decisión. A partir de allí las partes podrán apelar el veredicto para que sea revisado por la Cámara Federal de Casación Penal.

Las reacciones

Después del veredicto se dieron las primeras reacciones del kirchnerismo. “10 años para Sabag Montiel y 8 para Brenda a Uliarte por el intento de asesinato a Cristina a Fernández de Kirchner. ¿Qué pasó con la pista de Gerardo Milman, el borrado de celulares en las oficinas de Bullrich, y el financiamiento de la empresa de Caputo? No sabemos, porque la justicia no los quiere investigar”, sostuvo la agrupación “La Cámpora” en un mensaje en la red social X.

Brenda Uliarte. Foto: Pedro Lázaro FernándezBrenda Uliarte. Foto: Pedro Lázaro Fernández

En la misma línea, Gregorio Dalbón, abogado de la ex presidenta, publicó: “6 años a Cristina Kirchner por no cometer delito. 10 al tipo que la quiso matar. La justicia argentina es una mierda. Una verdadera MIERDA”. La referencia es a los seis años de condena firma para la ex presidenta en la causa “Vialidad” y que cumple en prisión domiciliaria.

El caso y las condenas

El intento de homicidio ocurrió la noche del 1 de septiembre de 2022 cuando Cristina Kichner, entonces vicepresidenta, volvió del Senado a su departamento en Juncal y Uruguay. En esos días militantes la esperaban para apoyarla mientras era acusada en el juicio de Vialidad y entre la gente se le acercó Sabag Montiel, sacó una pistola Bersa calibre 22, se la puso a centímetros de la cara y gatilló.

Fue detenido por los militantes y días después también fue apresada Uliarte. “Yo la quería matar y Brenda quería que muera. Gatillé una vez, no dos veces como se dijo. Y no le volví a dar recarga al arma porque fui interceptado”, confesó Sabag Montiel cuando declaró en el juicio oral que comenzó en junio del año pasado.

El Tribunal Oral Federal que dictó el veredicto. Foto: Pedro Lázaro FernándezEl Tribunal Oral Federal que dictó el veredicto. Foto: Pedro Lázaro Fernández

La audiencia de este miércoles comenzó cerca de las 10 de la mañana cuando los tres acusados tuvieron la posibilidad de decir sus últimas palabras. El primero fue Sabag Montiel que con un papel blanco se sentó frente a los jueces.

“Básicamente lo que quiero aclarar es que esta causa estuvo armada y esto se sabe. Me plantaron un arma”, fue lo primero que dijo en un discurso muy inconexo en el que dijo que lo que le ocurre “es una estrategia que viene usando Cristina Kirchner que se repitió con el fiscal Alberto Nisman”.

Sabag nombró al diputado nacional Gerardo Milman -involucrado en esta causa-, a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y hasta al presidente de Brasil, Inacio Lula Da Silva. “Lula fue a visitar a Cristina y le pidió personalmente que se encargue de mi situación. El va a ser tan cómplice si me pasa algo a mi”, dijo sin que nadie entienda.

Nicolás Carrizo junto a su abogado. Foto: Pedro Lázaro FernándezNicolás Carrizo junto a su abogado. Foto: Pedro Lázaro Fernández

Uliarte optó por no hablar y el último fue Carrizo. “Estuve tres años detenido. A mi me parece un poco injusto que vaya gente presa y que tenga que esperar tanto tiempo para llegar a un juicio y recién ahí a esa persona le digan ´ah, bueno, te podes ir en libertad´. Me gastaría que este no le pasara a nadie mas”, le dijo a los jueces.

Carrizo, conocido como el jefe de “Los copitos”, por el emprendimiento que tenía de venta de algodones de azúcar en el que trabajan Sabag y Uliarte, recuperó su libertad en agosto pasado después de casi tres años preso. Fue porque la Fiscalía y la querella de Cristina Kirchner pidieron su absolución y no lo acusaron.

Carrizo llegó a juicio porque en su celular se encontraron mensajes que decían que un amigo –por Sabag Montiel- iba a matar a la ex presidenta y que para eso le había dado un arma que no usó. Esa arma nunca se encontró y Carrizo declaró que decía eso en broma, para presumir. Se definió como “un pelotudo”. Los acusadores señalaron que, más allá de esos mensajes, no se encontró prueba que lo involucre.

El intento de homicidio de Cristina KirchnerEl intento de homicidio de Cristina Kirchner

La fiscal Baigún y la querella sí dieron por probado por Sabag Montiel y Uliarte planificaron y llevaron adelante el intento de homicidio de la ex presidenta. La noche en la que ocurrió el atentado Uliarte estaba en el lugar. “Hoy me convierto en San Martín, voy a mandar a matar a Cristina”, fue una de las frases que se encontró en el celular de la acusada.

Las defensas habían pedido su absolución por inimputabilidad y porque el homicidio no se podía cometer ya que la bala no estaba puesta en la recamara del arma para ser disparada. “Fue esclavo de un delirio mesiánico”, sostuvo la defensora María Fernanda López Puleio sobre Sabag.

Lo mismo planteó Eduardo Chittaro, defensor de Uliarte, quien señaló que la mujer no estuvo en condiciones mentales de comprender lo que hizo y que vivió un estado de indefensión por parte de su anterior abogado, Alejandro Cipolla.

El tribunal rechazó absolverlos por inimputables.

Una fuerte custodia del Servicio Penitenciario FederalUna fuerte custodia del Servicio Penitenciario Federal

Después de las últimas palabras de los acusados pasaron a deliberar y convocaron a todas las partes a las 13 horas para dar el veredicto. Comenzó 50 minutos después de esa hora. Sabag sentado delante de Uliarte sobre uno de los costados de la sala y rodeados de nueve agentes del SPF. Carrizo, lejos, en la otra fila. No hubo diálogo entre los tres.

Después del veredicto, Carrizo se abrazó con su abogado, Gastón Marano. Sabag y Uliarte se levantaron de sus sillas y fueron esposados mientras miraban al sector del público donde había mayormente periodistas. Y salieron escoltados con escudos con una condena por intentar matar a una ex presidenta.

Al caso por el intento de homicidio le quedan dos tramos de investigación. Uno fue archivado la semana pasada por la jueza federal María Eugenia Capuchetti contra el diputado nacional Milman. Fue investigado por su presunta frase “cuando la maten voy a estar camino a la costa”. Nunca prueba corroboró esos dichos y el expediente se cerró.

También se investiga si la custodia de la ex presidenta tuvo alguna responsabilidad en el hecho del 1 de septiembre de 2022.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior