Incertidumbre política estanca mercados en Europa y Wall Street

Las acciones europeas y los futuros bursátiles de EE.UU. fluctuaban temprano el martes, a la espera de desarrollos políticos a ambos lados del Atlántico. El oro retrocedió tras acercarse a los US$4.000 la onza.
Los futuros del S&P 500 bajaron levemente después de que el índice alcanzara un nuevo récord el lunes, impulsado por las acciones tecnológicas y el auge del gasto en inteligencia artificial. Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron ligeramente mientras continuaba el cierre del gobierno de EE.UU. El oro retrocedió desde un máximo histórico de US$3.977, al tiempo que el dólar se fortaleció por segundo día consecutivo.
Expectativa en los mercados ante la reunión de Caputo con Bessent en Washington
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El índice europeo Stoxx 600 se mantuvo prácticamente sin cambios. El CAC 40 de Francia borró una caída inicial luego de que el presidente Emmanuel Macron hiciera un último intento por salvar al gobierno tras la renuncia del primer ministro Sebastien Lecornu el lunes. Los fabricantes de camiones, incluidos Volvo AB y Daimler Truck Holding AG, cayeron después de que el presidente Donald Trump anunciara que los aranceles del 25% a los camiones medianos y pesados comenzarán el próximo mes.
Aunque las acciones globales han alcanzado sucesivos máximos históricos, las preocupaciones por el cierre del gobierno de EE.UU. y la crisis política en Francia han llevado a los inversores hacia activos alternativos como el oro y Bitcoin, que subieron a nuevos máximos. Al mismo tiempo, una oleada de acuerdos vinculados a la inteligencia artificial entre fabricantes de chips ha impulsado las acciones y despertado temores de una posible burbuja especulativa similar a la de la era puntocom de finales de los años 90.
Para Michael Brown, estratega sénior de investigación en Pepperstone Group Ltd., las preocupaciones sobre una burbuja tecnológica están exageradas. El grupo de las “Siete Magníficas” —las grandes tecnológicas que han impulsado la mayor parte del repunte del S&P 500 en los últimos años— cotiza a valuaciones alineadas con sus promedios de los últimos cinco años, dijo.
“Si ahora me dices que han sido caras durante cinco años, bueno, esas siete acciones han entregado un rendimiento total superior al 300% en ese período y parecen listas para seguir subiendo en los próximos meses”, señaló Brown. “De hecho, el camino de menor resistencia para el mercado en general sigue siendo al alza, ya que el crecimiento de las ganancias se mantiene sólido, la economía subyacente continúa resiliente y el entorno de política monetaria se vuelve cada vez más flexible”.
El acuerdo del lunes de Advanced Micro Devices Inc. fue el último de una serie de contratos multimillonarios en centros de datos este año. Le siguió el anuncio del mes pasado de Nvidia Corp., que planea invertir hasta US$100.000 millones en OpenAI ante la creciente demanda de herramientas como ChatGPT y la potencia informática necesaria para operarlas.
Principales movimientos del mercado
Acciones
- El Stoxx Europe 600 se mantuvo estable a las 10:16 a.m. en Londres.
- Los futuros del S&P 500 estuvieron sin cambios.
- Los futuros del Nasdaq 100 permanecieron sin variaciones.
- Los futuros del Dow Jones Industrial Average bajaron 0,2%.
- El índice MSCI Asia Pacific se mantuvo estable.
- El índice MSCI de Mercados Emergentes subió 0,2%.
Divisas
- El índice Bloomberg Dollar Spot subió 0,2%.
- El euro bajó 0,4% a US$1,1666.
- El yen japonés bajó 0,3% a 150,82 por dólar.
- El yuan offshore se mantuvo en 7,1438 por dólar.
- La libra esterlina bajó 0,4% a US$1,3437.
Criptomonedas
- Bitcoin bajó 0,9% a US$124.167,59.
- Ether bajó 0,2% a US$4.681,26.
Bonos
- El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió un punto básico a 4,17%.
- El rendimiento a 10 años de Alemania subió un punto básico a 2,73%.
- El rendimiento a 10 años del Reino Unido subió dos puntos básicos a 4,75%.
Materias primas
- El crudo Brent bajó 0,5% a US$65,15 el barril.
- El oro al contado se mantuvo estable.
GZ
Fuente: www.perfil.com