El “comercio de devaluación” impulsa el oro y al Bitcoin mientras las monedas se desploman

Las crecientes preocupaciones fiscales en algunas de las economías más grandes del mundo están impulsando el llamado “comercio de devaluación”, a medida que los inversionistas acuden en masa a la seguridad percibida del bitcóin, el oro y la plata, mientras se alejan de las principales divisas.

El yen se desplomó el lunes cuando la legisladora proestímulo Sanae Takaichi se perfilaba como la próxima primera ministra de Japón. El dólar, que se ha debilitado alrededor de 30% frente al bitcóin este año, sigue bajo presión debido a la prolongación del cierre del gobierno de Estados Unidos. El euro tiene sus propios problemas con la nueva incertidumbre política que se está gestando en Francia.

El oro volvió a tocar otro máximo histórico y se acerca a los 4000 dólares la onza

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En el centro de estos movimientos se encuentra la creciente acumulación de deuda en Estados Unidos, Japón y Europa, que los están teniendo dificultades por gestionar. Esto está aumentando el atractivo de activos alternativos como los metales preciosos y las criptomonedas, que están alcanzando nuevos hitos. El oro subió a un nuevo máximo el lunes y la plata se acercó a un récord, mientras que el bitcóin se mantuvo cerca de su nuevo máximo histórico alcanzado durante el fin de semana.

La situación política en estos países “te da una razón para comprar oro y bitcóin como cobertura contra la devaluación”, afirmó Chris Weston, director de investigación de Pepperstone Group. “Se ha convertido en una gran operación de impulso. No hay nada que genere más confianza que un mercado al alza: hay que estar en él”.

Lingotes de oro 30092025

El yen se debilitó 1,6% frente al dólar el lunes, ya que la victoria de Takaichi impulsó las expectativas de estímulo fiscal y frenó las apuestas sobre un alza inmediata de la tasa de interés por parte del Banco de Japón. Tanto el oro como el bitcóin cotizaron a niveles récord frente a la moneda japonesa.

China quiere custodiar reservas de oro extranjeras para reforzar su influencia global

El euro cayó 0,1% frente al dólar. El índice Bloomberg del dólar repuntó 0,3% para recuperar parte de la caída de la semana pasada, pero sigue registrando una caída de alrededor de 8% en lo que va de año.

“El patrón familiar de devaluación del dólar frente a otros activos de reserva en medio de la disfunción de Washington” se repite de nuevo, escribieron los analistas de JPMorgan Chase & Co., entre ellos Meera Chandan, en una nota del 3 de octubre. “Aunque no de forma tan espectacular como el oro, otros metales preciosos también se han recuperado de forma pronunciada y generalizada”, similar a lo ocurrido tras la crisis financiera mundial y los años de políticas de flexibilización cuantitativa, afirmaron.

GZ



Fuente: www.perfil.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior