Su “bautismo aéreo”, una camiseta de Argentina y pollo con ensalada: así fue el traslado de Ozorio tras ser expulsado de Perú

Pisar la arena y mirar el mar, asistir a un recital, entrar a un estadio de fútbol para ver al equipo del que se es hincha o viajar en avión son situaciones que al experimentarlas por primera vez -quienes tuvieron la suerte de hacerlo- se recuerdan toda la vida.
Esa misma sensación habrá tenido Matías Agustín Ozorio (28) en la noche de este jueves, cuando tuvo su vuelo inaugural, pero con una particularidad: lo hizo en un avión de la Fuerza Aérea, rodeado de policías, con un chaleco antibalas, esposado y con una orden de expulsión del Gobierno de Perú, país donde fue detenido por el triple crimen de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15).
Ozorio cayó este martes en Lima. Era buscado desde la semana anterior por los asesinatos de las chicas en una casa de Florencio Varela. El joven argentino de la zona de Barrio Zavaleta fue señalado como la mano derecha de Tony Janzen Valverde Victoriano (20), más conocido como “Pequeño J”, presunto autor intelectual.
Una comitiva integrada por detectives de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones del Departamento Interpol, el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina y la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de La Matanza, de la Policía bonaerense, partió al mediodía del jueves desde El Palomar hacia Perú.
El avión de la Fuerza Aérea hizo una parada técnica en Salta, donde cargó combustible. Luego siguieron hasta Lima, donde fueron recibidos por el ministro del Interior de Perú, Carlos Malaver; y el general Oscar Arriola, titular de la Policía Nacional (PNP) de ese país, que realizó la detención.

La División Extranjería de la PNP realizó la entrega oficial de Ozorio a Interpol Argentina. Mientras llevaban a cabo los trámites correspondientes a la expulsión, el comisario mayor Marcelo Chiappero, titular de Interpol de Argentina, le realizó una serie de preguntas al detenido.
“¿Volaste alguna en avión o va a ser la primera vez?”, le preguntó antes de hacerle firmar las actas correspondientes al procedimiento. Ozorio le respondió que no, que nunca había viajado antes.
Video
Cómo fue el viaje de Matías Ozorio tras ser expulsado de Perú
Es que a Perú se cree que llegó vía terrestre. Al momento de ser detenido dijo que una “unos narcos mafiosos” lo habían ingresado al país primero por la selva paraguaya y luego por la peruana y que estuvo en la ciudad de Trujillo, donde logró escapar. Permaneció dos días deambulando por Lima en situación de calle, relató.
Esposado, con un mameluco naranja, un chaleco antibalas de la PNP y rodeado de más de una docena de policías caminó por la pista de aterrizaje del aeropuerto de Lima hasta el avión que lo traería de vuelta.
Una vez adentro, se sacó el mameluco y le colocaron un chaleco antibalas, pero estaba vez de la DDI de La Matanza. “Estaba vestido con una remera, pantalón, un buzo y una remera de la selección”, dijo a Clarín una fuente que participó del procedimiento.
El viaje por dentro
“No habló nada, no queríamos que nos diera detalles de nada relacionado a la causa. Se le dio el mismo menú del catering que a los policías que integraron la comitiva, pero sin los cubiertos. Comió pollo con ensalada, café y gaseosa”, explicó otra fuente consultada que también fue parte del viaje.
Ambas fuentes consultadas coincidieron en que ni bien despegó el avión, cerca de las 18 del jueves (hora argentina), Ozorio se durmió. “Estaba pasado de cansancio, solo se despertó para comer. Tuvo un buen trato, como una persona normal”, señaló uno de los detectives.

“Durante el viaje se portó muy bien, estaba calmo y tranquilo. Solo dijo que en Perú lo trataron bien”, aseguró otra fuente.
Pasadas las 23, el avión de la Fuerza Aérea aterrizó en el aeropuerto de El Palomar, previa nueva parada técnica en Salta. Allí, personal de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de la Policía bonaerense lo estaba esperando para trasladarlo a la sede de la DDI de La Matanza.
El traslado a donde quedó alojado
Para un primer traslado hacia la base operativa de la fuerza de seguridad bonaerense en Puente 12 y desde allí a la DDI de La Matanza se utilizaron tres helicópteros con cámaras termo gráficas y de seguimiento. Dos de las aeronaves llevaban operadores de la fuerza especial Jaguar de UTOI.
“Estaban a cargo del traslado ante cualquier amenaza, ya sea por tierra a aire o de aire a aire, dado que existen organizaciones narcos que pueden tener recursos para realizar estos ataques”, explicó a este medio una fuente calificada.
Video
Cómo fue el viaje de Matías Ozorio tras ser expulsado de Perú
Ya una vez en Puente 12, los helicópteros quedaron sobrevolando el lugar hasta que Ozorio fue llevado a una camioneta blindada del Grupo Halcón. En ese momento comenzó un nuevo operativo por tierra y aire hasta la sede de la DDI en La Matanza.
Una vez en la sede policial se realizaron los trámites de rigor, registros de ingreso y Ozorio fue revisado por un médico legista. Allí quedó alojado toda la noche.
Video
Así detuvieron en Perú a Matías Ozorio, buscado por el triple crimen
“Se le dio de cenar, se bañó y durmió en una cama”, explicó un detective. El comisario mayor Flavio Marino, titular de la DDI de La Matanza, quedó a cargo del detenido y de su posterior traslado al mediodía de este viernes a la sede de la fiscalía de Homicidios, donde se negó a declarar ante el fiscal Adrián Arribas.
Tras su declaración, Ozorio fue trasladado a la Unidad Penal de General Alvaer, del Servicio Penitenciario Bonaerense, donde quedó alojado.
Fuente: www.clarin.com