“Minas del Pueblo SA”: la extraña historia de la empresa guatemalteca que contrató como consultor a José Luis Espert

Fue el propio Federico “Freddy” Machado quien en febrero pasado detalló públicamente que la empresa Las Minas del Pueblo, de la que José Luis Espert reconoció haber recibido U$S 200.000 por actividades como “economista”, eran de su propiedad.
Es curioso porque, en el medio del escándalo que enfrenta por haber recibido esa cantidad de dinero del exterior no declarada y no fehacientemente justificada, el primer candidato a diputado por la Libertad Avanza para la provincia de Buenos Aires dijo en un video el martes que sí recibió ese monto por su trabajo para las llamadas Minas del Pueblo pero lo asoció al empresario Ivan Morales. No a Machado directamente, cuando la compañía sí lo es.
Los expedientes judiciales en las causas contra Machado en Estados -el empresario cumple prisión domiciliaria en su natal Río Negro está a la espera de un proceso de extradición acusado de varios delitos, entre ellos narcotráfico- demuestran que Las Minas del Pueblo son de él y no sólo. Lo dijo el propio Machado al periodista guatemalteco Ruben Lacan del diario Prensa Libre, cuando lo entrevistó en febrero pasado.
“El proyecto minero que se llamaba Las Minas del Pueblo, era legal. Las autoridades de Guatemala me autorizaron todas sus operaciones, todo marchaba bien hasta que uno de mis trabajadores, Iván Morales, a quien le di mucho poder de manejar dinero y varios de los negocios, me estafó. Una de las máquinas se la llevó a Chiquimula y empezó a operar de forma ilegal. Ya no supe nada más de él, pero tenía 10 guardaespaldas.” Le contestó Machado a Lacán cuando intentaba defenderse de las acusaciones un diputado K acusó al empresario rionegrino de lavarle más de U$S 550 millones de dólares al Cartel de Sinaloa y que parte del dinero fue a la campaña electoral en Guatemala.
Espert en su descargo del martes dijo otra cosa: “Me contactó entonces, repito, Machado fue uno de los tantos que ayudaron en la campaña de 2019. Además, Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista. Me contrató entonces el señor Iván Morales de la empresa Minas del Pueblo de Guatemala. Tuvimos una reunión hacia mediados de 2019. Lo que me solicitó fue asesoramiento sobre distintos proyectos que tenían y sobre todo consejo para reestructurar la deuda de la empresa que estaba activa y que tenía pocos años de existencia. Le dije que me interesaba, pero que tendría que esperar al fin del proceso electoral para volver a la actividad profesional.”
Clarín hizo una investigación propia en Guatemala con el equipo de investigación de diario Prensa Libre y otros funcionarios que estuvieron ligados a los vínculos que Machado tuvo en Guatemala donde buscaba candidatos en campaña presidencial para darles financiamiento. Un modus operandi que podría hasta relacionarse con Espert a quien le puso aviones y estructura sólo para la presentación de su libro cuando el libertario estaba en ascenso y podría haber aspirado a un campaña presidencial.
Video
Loop. José Luis Espert admitió que recibió pagos de Fred Machado: dijo que fueron por un trabajo privado para una minera, no fondos de campaña
Machado se reunió varias veces y apareció en fotos con el ex presidente de Guatemala Jimmy Morales en sus diferentes estancias en dicho país entre 2016 y 2020. Por ahora no se registra hasta ahora el paso de Espert por esos negocios en los que dice haber sido asesor.
Clarín pudo saber de fuentes en Guatemala que Machado dijo haber adquirido primero lo que se llamó Finca Argentina a poco más de 200 kilometros de la capital guatemalteca, y que le serviría como residencia y base de apoyo para su proyecto en Las Minas del Pueblo, donde se explotaba plomo, zinc y cobre.
Según el empresario rionegrino fue Eddy López, comisionado para la inversión extranjera del gobierno de Jimmy Morales -a quien conoció en Miami- el que le presentó al titular del Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala, Luis Velazquez. Corría 2017 y, según Machado mismo contó, este lo llevo a ver tierras que no le interesaron.
Por ese desinterés inicial en tierras de Tahuexco, en Champerico, Retalhuleu, es que Machado terminó con Fredy López en Alta Verapaz, que tenía rio, cultivos de frutas y café y una pista para aviones chicos. Ya era fines de 2017.
Según la Prensa Libre allí hubo un famoso accidente en el que murieron seis personas, en 1999, pero igual Machado se interesó porque la que bautizaron como Finca Argentina terminaba siendo el camino a la mina de plomo, cinc y cobre, Las Minas del Pueblo, que estaban operativas.
Lacán pudo saber que la Finca Argentina había sido de empresarios -en Guatemala se habla de la empresa Kabir-, pero Clarín no lo pudo confirmar- . Estos quebraron y la finca la tenía el Estado. Según Lacán, Machado la adquirió por poco más de U$S 150.000. Pero Machado se quejó de que la Finca no se podía vender porque había sufrido ocupaciones ilegales y según prensa libre él había hecho un pago como garantía y por el permiso de usarla, pero que en 2020 le devolvieron ese pago.
Y en cambio consiguió más fácilmente la licencia para operar Minas del Pueblo, con ciencia de explotación incluida del gobierno de Jimmy Morales. Por Las Minas del Pueblo se pagaron otros U$S 500.000.

Los periodistas que investigaron a Machado señalan que en el organismo de Crédito Hipotecario nadie recordaba esos acuerdos. La finca con pista de aterrizaje tenía un camino propio a la mina. En un video se ve claro.
A su vez, el ex presidente de CHN, Velazquez, apareció negando lo que dijo Machado, de que hubiera habido una negociación de alquiler o venta de la Finca Argentina. Dijo nadie finalmente entró para explotarla. Es decir, Velazquez dijo que nunca vio documentos de que la hacienda fuera de Machado, pese a que tenía hasta nombre como Finca Argentina. Por otra parte, en la causa contra Machado en los Estados Unidos, Las Minas del Pueblo aparecen como parte de su complejo entramado delictivo.
Por otra parte, el nombre de Iván Morales al que referencia el diputado y candidato José Luis Espert es un empresario guatemalteco que fue socio local de Freddy Machado. Ambos se pelearon según el rionegrino. De hecho, Machado dijo que Morales “le robó” la maquinaria de Minas del Pueblo para operar en la que fue el proyecto para explotar una mina de oro de Chiquimula, en el centro sur del pais y que se comprobó como totalmente ilegal. Nunca hubo una verdadera explotación allí por lo que se desconoce para qué trabajo fue contratado Espert.
Machado registra otros negocios con el gobierno de Jimmy Morales -que fue multiplemente acusado pero está libre-. Entre ellos un ambicioso proyecto público privado de oleoducto para transportar petróleo. Ello incluía inversiones en un puerto y trenes.
Fuente: www.clarin.com