Se reabre el caso de “los novios electrocutados”: murieron hace 37 años y nueva evidencia descarta un accidente doméstico

El caso se conoce como “el misterio de los novios de Policoro“, y sucedió el 23 de marzo de 1988 en una villa de Matera, municipio del sur de Italia. Aquel trágico día Luca Orioli y Marirosa Andreotta fueron encontrados muertos en el baño de su casa, y los investigadores aseguraron que se trató de un “accidente doméstico”. La nueva evidencia no indica lo mismo.
Desde hace 37 años que la familia de las víctimas no se rinde y busca respuestas. La primera conclusión oficial había sido que fallecieron intoxicados por monóxido de carbono, algo que luego se descartó.
También se consideró como causa de muerte una electrocución accidental, porque habían encendido un jacuzzi aquella noche, pero esta reconstrucción resultó imposible de creer para la madre de Luca, Olimpia Fuina.
Lleva tres décadas solicitando la reapertura del caso, y logró demostrar que hay varias inconsciencias en los documentos judiciales, lo que resultó en la aprobación de la exhumación de los cuerpos y un nuevo informe pericial tras la autopsia de los cuerpos.
Su abogado, Antonio Fiumefreddo, presentó nueva evidencia para revalidar la hipótesis que siempre barajó la familia: un doble asesinato. “Fue un doble homicidio disfrazado de accidente doméstico”, asegura en el informe que presentó el martes 30 de septiembre, compartido por el Corriere della Sera.
La muerte de una joven pareja, un crimen sin resolver desde 1988: las nuevas pistas
“Se detectaron signos de golpes en la nuca, signos de violencia, y manipulación de los cuerpos en la escena del crimen, elementos que no dejan lugar a dudas sobre las causas de la muerte de Luca Orioli y Marirosa Andreotta”, indicó el letrado Fiumefreddo.
Junto a documentación adicional, solicitó a la Fiscalía de Potenza que se reabra la investigación sobre las misteriosas muertes de los dos jóvenes, ambos veinteañeros en ese momento.
Luca Orioli e Marirosa Andreotta: il giallo dei due fidanzatini di Policoro trovati morti in bagno https://t.co/DIglwX9OrZ #Cronaca #gialli @Today_it pic.twitter.com/mUyy92iC8c
— PalermoToday (@PalermoToday) March 23, 2023
El abogado recordó el primer informe médico criminológico y forense del profesor Francesco Bruno y su equipo de especialistas, que data de 1990, y que había sido pormenorizado en aquel entonces, por ser el único que descartaba la muerte accidental por electrocución o intoxicación por monóxido de carbono.
“Los peritos ya habían destacado la presencia de lesiones violentas en los cuerpos de las víctimas: un golpe en la nuca de Marirosa, un traumatismo en los genitales de Luca y varias contusiones en la cara y el cuello”, manifestó el presentante legal de la familia de las víctimas.
Además se registró la presencia de lo que se conoce como “pulmones de espuma”, por la presencia de ciertos hongos, un signo típico de ahogamiento. A eso se suman las anomalías encontradas en la disposición de los cuerpos y objetos, así como testimonios contradictorios sobre las circunstancias de los hechos.
La Justicia rechazó 11 veces la reapertura del caso, y esta vez parece ser diferente debido a las nuevas conclusiones. “Después de casi cuarenta años, el Estado le debe a las familias un esclarecimiento completo de la verdad y la responsabilidad de las muertes de sus hijos”, declaró Fiumefreddo.
“La solicitud de defensa se basa en la necesidad de poner fin a más de tres décadas de silencio institucional, percepciones manipuladas, testimonios que ignoraron, e inconsistencias en la investigación sin resolver”, agregó.
“Dos muertes que querían pasar como suicidio, accidente, pero está claro, y no sólo para nosotros, que fue un doble asesinato”, insistió.
Era il 23 marzo del 1988 quando i corpi di Luca Orioli e Marirosa Andreotta, che verranno poi ricordati anche come i fidanzatini di Policoro, vennero trovati senza vita nel bagno della casa della ragazza. #cronaca #mortohttps://t.co/zFmC21a3Pz pic.twitter.com/kOcabwmpSg
— La Citta News (@lacittanews) March 24, 2023
Hay 28 testigos considerados clave para la reconstrucción de los hechos, y la defensa propone volver a analizar sus dichos, además de incorporar el uso de modernas tecnologías de escaneo corporal para comparar las imágenes originales de los cuerpos con el archivo oficial de 1988, para comprobar que hubo “manipulación en la escena del crimen”.
La madre de Luca, le habló directamente a la fiscalía local: “No se puede seguir fingiendo que todo ya ha sido aclarado, las omisiones no pueden ser la última palabra sobre la muerte de dos jóvenes tan amados; el Estado no puede seguir callado, no puede ser cómplice del olvido“.
El misterio de los novios de Policoro, nunca fue completamente esclarecido, y 37 años después vuelve a la palestra judicial con la intención de descubrir qué fue lo que pasó en aquella pequeña casa de Policoro, en la villa de Matera.
Fuente: www.clarin.com